InicioPOLÍTICALa Cámara gallega rechaza el uso de la expresión "Galicia profunda", que...

La Cámara gallega rechaza el uso de la expresión «Galicia profunda», que considera «inadmisible»

Publicada el


La Cámara gallega ha trasladado este martes su rechazo a la utilización de la expresión «Galicia profunda» para cualquier aldea, parroquia, pueblo o ciudad gallega.

«Este cualificativo implica una valoración peyorativa e injustificadamente negativa del país, que resulta inadmisible en cualquier contexto más aún en una resolución judicial», señala una declaración institucional que ha sido pronunciada por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, en el pleno.

Los grupos de la Cámara gallega han acordado este texto después de conocerse las afirmaciones contenidas en una resolución judicial del Juzgado de Primera Instancia de Marbella, en la que se denomina «Galicia profunda» a un pueblo gallego y se atribuyen limitaciones a la felicidad y al desarrollo integral de una persona por vivir en ella.

El texto, que deja claro que al Parlamento gallego no le corresponde pronunciarse sobre el fondo de la cuestión que, en todo caso, «debe priorizar el interés superior del menor», sostiene que afirmaciones de esta índole «muestran un profundo desconocimiento de la realidad de Galicia y del pueblo gallego».

Además, apunta que evidencian «enormes perjuicios y estereotipos que nada tienen que ver con este país, en el que concurren todas las condiciones para un pleno e integral desarrollo de las personas». «Resulta sorprendente y rechazable que estos estereotipos aún encuentren eco como ocurre en el presente caso», indica.

En este sentido, considera que «cualquier aldea, pueblo o ciudad gallega es apta para el desarrollo de un niño o niña». «Por esta razón, las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Galicia queremos reafirmar nuestro orgullo como gallegas y gallegos y así lo expresamos con esta declaración institucional que es, también, un acto de dignidad colectiva», expresa.

Tras conocerse la sentencia judicial emitida por una jueza de Marbella (Málaga) en la que, según recogió ‘La Voz de Galicia’, se alude a una «Galicia profunda» como argumento para cuestionar la custodia a una madre de Muros (A Coruña) sobre su bebé de un año, el BNG impulsó esta declaración institucional que fue acordada con el Partido Popular de Galicia y el PSdeG.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

El Centro Dramático Galego apuesta por un programa «plural y vivo» para la nueva temporada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha señalado que la...

La Diputación de A Coruña promueve alianzas para abordar la conexión de peregrinación escocesa con el Camino de Santiago

Una delegación de la Diputación de A Coruña encabezada por su presidente, Valentín González...

Rural.- Movemento Sumar Galicia exige la dimisión de Rueda por su «negligente actuación» ante los incendios

Movemento Sumar Galicia ha reclamado la dimisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

Rural.- Movemento Sumar Galicia exige la dimisión de Rueda por su «negligente actuación» ante los incendios

Movemento Sumar Galicia ha reclamado la dimisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,...

El BNG interpelará al ministro Puente sobre el futuro del transporte ferroviario de Galicia

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, llevará al pleno de la...