InicioECONOMÍAFormoso aboga por políticas públicas que den a Galicia un "papel protagonista"...

Formoso aboga por políticas públicas que den a Galicia un «papel protagonista» en el «gran acuerdo verde europeo»

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha destacado que Galicia tiene que tener una postura clara de liderazgo y de respeto y preservación de los mundos agropecuarios y agroforestales» del país e impulsar políticas públicas «parasituar a Galicia en un papel protagonista dentro del gran acuerdo verde Europeo».

Formoso ha participado en la mañana de este lunes en Santiago de Compostela en una reunión con la comisión ejecutiva y los responsables sectoriales de Unións Agrarias para abordar la situación de los sectores eólico y primario en Galicia.

En la reunión, demoninada ‘A enerxía eólica: unha achega de valor ao medio rural’, el presidente provincial ha agradecido a los representantes de UU.AA. que le hayan dejado compartir una visión del mundo rural «compartida» sobre los problemas actuales y el modelo de futuro del rural gallego.

En su intervención, Formoso ha destacado que la prestación de servicios tiene que ser «equiparable al del mundo urbano». «El rural gallego requiere de la implicación y de la visión muy proactiva de todas las administraciones», ha reivindicado el presidente, que ha destacado el papel de la Diputación de A Coruña en los municipios más pequeños y rurales con «políticas transversales de promoción del empleo y apoyo al emprendimiento» que tienen como objetivo «fijar población en el rural».

Por su parte, el coordinador sectorial de UU.AA., Félix Porto, ha destacado que, con la vista puesta en la descarbonización en 2030 y 2050, Galicia debe ser líder «a nivel de país» y «combinar los intereses de todo el sector eólico con las obligaciones puestas desde la Unión Europea y, al mismo tiempo, también con los derechos que deben tener aquellas personas propietaria de los solares eólicos, que tienen que ver cómo se repercute ese beneficio, esta potencia productiva eólica que hay en la economía».

Porto ha recordado que en Galicia hay 180 parques eólicos y unos 6.500 aerogeneradores y que la Xunta tiene competencias en todos aquellos de menos de 50 mW. Además, ha indicado que solo en la provincia de A Coruña hay solicitados 6.500 mW en 111 parques de 61 municipios.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...