InicioActualidadEl PSOE de Ourense denuncia que Baltar concede proyectos "a dedo" en...

El PSOE de Ourense denuncia que Baltar concede proyectos «a dedo» en una «feria del caciquismo»

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha presentado alegaciones a los presupuestos de la Diputación para el 2022 con el fin de que el presidente provincial, Manuel Baltar, «deje de usar el dinero público partidistamente para intereses personales».

Los socialistas acusan al presidente provincial de emplear una «concesión indiscriminada y masiva» de las subvenciones, de los fondos y «de proyectos a dedo» en lo que consideran «una feria del caciquismo que vulnera la ley y la Constitución».

Estas alegaciones se suman a una iniciativa que el partido defenderá en el pleno noviembre para pedir que las instituciones estatales actúen ante «el constante enfrentamiento del PP de Baltar contra la democracia».

De este modo, asegura, instan al Gobierno central y a la Federación Española de Municipios y Provincias a que impulsen una normativa para determinar criterios objetivos y equitativos de distribución de los fondos públicos de las diputaciones entre los municipios.

El viceportavoz socialista, Nacho Gómez, ha afeado que «no hay legislación que aguante lo que pasa en la Diputación de Ourense a nivel europeo», señalando que los vecinos «pagan de forma justa y equitativa» los impuestos pero luego «los fondos se distribuyen injustamente». «Esto no va a terminar en una cuestión administrativa porque vamos a seguir dando la batalla», ha afirmado.

En la misma línea se ha mostrado el secretario provincial de la formación, Rafa Villarino, trasladando que están estudiando todas las medidas posibles y, entre ellas, «también las legales que correspondan».

MAYOR TRANSPARENCIA

Así pues, defienden que «lo esperado en un Estado Social y de derecho» es que la Administración Pública gestione el gasto con criterios de equidad algo que, recriminan, «no sucede en el proyecto presupuestario aprobado para la Diputación de Ourense».

«Han convertido en regla general lo que es una excepción, las subvenciones nominativas», han criticado antes de reclamar una mayor transparencia «salvo que de forma expresa e intencionada se pretenda vulnerar lo estipulado en la ley».

«Pretendemos que los fondos se atribuyan territorialmente con criterios objetivos reduciendo drásticamente la discrecionalidad en la asignación», han concluido.

últimas noticias

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según un estudio con participación de la UDC

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según una investigación...

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

El Congreso insta al Gobierno a impulsar la cohesión social y territorial en municipios en riesgo de despoblación

La Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Congreso de los...

Rueda defiende la estabilidad y responsabilidad fiscal como «claves» para facilitar el crecimiento del tejido productivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este miércoles la estabilidad política,...