InicioPOLÍTICADemocracia Ourensana afirma que no repetirá "un pacto supramunicipal" con el PP...

Democracia Ourensana afirma que no repetirá «un pacto supramunicipal» con el PP y concurrirá a las futuras elecciones

Publicada el


Democracia Ourensana (DO), la formación que lidera el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado que no repetirá «un pacto supramunicipal» con el PPdeG –como el acuerdo de los últimos comicios de 2020– y que tiene la intención de concurrir a las futuras convocatorias electorales estatales y autonómicas en la provincia.

Así lo ha trasladado la formación a través de un comunicado en el que señalan como el motivo principal de la decisión los recientes presupuestos estatales y los «inminentes autonómicos» donde, denuncian, «no se avecinan inversiones de relieve» para la provincia. «Es la gota que colma el vaso», han apuntado.

En esta línea, señalan que la «discriminación» de Ourense no cesa y que desde el partido se ven obligados a «combatirla» porque están «hartos de ser la eterna cenicienta del Estado y de la Xunta». Algo que, exponen, «sucede independientemente de quien gobierne, PP o PSOE».

De este modo, han señalado que los PGE, presentados hace pocos días, no prevén «un solo euro para la estación de tren» mientras que en la ciudad de Vigo «se estrenó una carísima estación». El regidor municipal y líder del partido, Gonzalo Pérez Jácome, incide en que «es una confirmación de que la estación ni está ni se la espera».

«Es tal el vacile a Ourense que el proyecto de construir la estación fue aprobado por el Estado en diciembre de 2011», afean desde Democracia Ourensana.

GENERALES A FINAL DE 2023

La formación no se ha presentado a unas elecciones estatales con anterioridad, las primeras tendrían lugar a finales de 2023 de no ser adelantadas. Sin embargo, sí que han concurrido a las elecciones autonómicas en 2009, 2012 y 2016, quedando en este año a 2.900 votos de obtener diputado en Santiago de Compostela, de los 10.700 votos que necesitaban.

Así pues, la formación rememora que en 2020 no se presentaron porque existía un pacto municipal/autonómico con el Partido Popular pero lamentan que «fue dinamitado» por los populares por lo que, sentencian «ese pacto supramunicipal no volverá a producirse».

PESE A COGOBERNAR EN EL PP MUNICIPAL

«Ourense no deja de ser la Cenicienta de Galicia desde que en el Ayuntamiento cogobernamos con el PP», han criticado desde DO apuntando, entre otros motivos, que «no apoyan» la contratación de científicos para el centro inteligencia artificial o que «ni siquiera se aporta dinero para arreglar la veintena de calles autonómicas en la ciudad».

«El nacimiento de DO como partido, en 2001, pivotaba sobre la discriminación de la ciudad y de la provincia y tristemente esto no cesó», han incidido a través del comunicado en el que aspiran a lograr «lo que Teruel Existe, canalizar con poder la salvación presupuestaria de una zona de España».

Con esa aspiración, el partido considera que podrían optar a los 27.000 votos precisos en la provincia para tener un diputado estatal en Madrid.

últimas noticias

Detenido un camionero en búsqueda y captura tras ser interceptado circulando a 168 km/h entre Santiago y Noia

La Guardia Civil detuvo el pasado sábado a un camionero al que le constaba...

El Ayuntamiento de A Coruña recibe los nuevos olmos resistentes a la grafiosis para reabrir el jardín de San Carlos

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido este martes los olmos resistentes a la...

Turismo.- El empleo turístico cae en Galicia un 1,6% en un marzo sin Semana Santa, hasta 82.887 afiliados

El empleo en el sector turístico en Galicia (que incluye hostelería, agencias de viajes...

Un incendio calcina casi por completo una granja de pavos de O Corgo (Lugo)

Un incendio registrado en la noche de este pasado lunes ha calcinado casi por...

MÁS NOTICIAS

PP denuncia que el «caos» que provocaron las precipitaciones del viernes en Lugo y pide «medidas eficaces» para evitarlo

El Grupo Municipal Popular lamenta que las fuertes precipitaciones vuelvan a dejar imágenes de...

Pedro Blanco reivindica «la reparación a las víctimas del franquismo» en un acto de conmemoración en Pontedeume

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en la tarde de...

El BNG propone una Estrategia Integral de regeneración ambiental del Miño que abandone el modelo «militarizado»

El BNG ha propuesto la puesta en marcha de una Estrategia Integral de regeneración...