InicioPOLÍTICAEl delegado del Gobierno cifra en 21 millones la aportación a la...

El delegado del Gobierno cifra en 21 millones la aportación a la Xunta para el plan de modernización de la FP

Publicada el


El delegado del Gobierno, José Miñones, ha cifrado en 21 millones la transferencia del Ejecutivo central a la Xunta del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para desarrollar este año el Plan de Modernización de la Formación Profesional.

Esta cantidad, señala, permitirá en Galicia, entre otras actuaciones, la creación de casi 3.500 plazas educativas y la formación de 1.572 profesores y profesoras.

El Boletín Oficial del Estado publica este lunes la resolución del Ministerio de Educación y Formación Profesional que materializa la distribución para este año de los fondos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia dedicados al impulso del Plan de Modernización de la Formación Profesional.

En esta distribución, José Miñones remarcó que la Xunta recibe 6,56 millones de euros para el redimensionamento de la oferta formativa de Formación Profesional durante el curso 2021-2022, con la creación de 3.484 plazas.

OTRAS APORTACIONES

El delegado también puso de relieve la apuesta por el desarrollo del nuevo sistema de evaluación y acreditación permanente de competencias básicas y profesionales. Galicia recibe en esta anualidad 7,2 millones de euros con el que se prevé acreditar las competencias de más de 27.800 trabajadores y trabajadoras este año.

Además, detalló que la resolución del Ministerio de Educación también recoge fondos destinados a la conversión de ciclos de grado medio y grado superior en bilingües. Para el presente ejercicio económico, el Ministerio aporta a la Consellería de Educación seis millones de euros «con los que podrá crear en Galicia 45 grupos de alumnos con educación bilingüe».

La distribución de fondos también recoge la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada con una inversión para este año de 772.775 euros. En este ejercicio se actuará sobre 14 aulas en Galicia.

El Ministerio también asigna este año a Galicia otros 300.000 euros a la creación de 28 aulas de emprendimiento. En cuanto a la línea relativa a la formación en digitalización y sostenibilidad aplicada a los sectores productivos, se asigna a Galicia 155.545 euros para la formación de 1.572 docentes.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...