InicioPOLÍTICALa Cámara pide incrementar los fondos para las universidades, para dotarlas de...

La Cámara pide incrementar los fondos para las universidades, para dotarlas de una «financiación estable»

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta a incrementar la financiación estructural fijada en el Plan galego de Financiamento Universitario para que las universidades gallegas mantengan una «financiación estable» que asegure sus estructuras de forma que «no estén tan condicionadas a resultados o objetivos».

Asimismo, pide aumentar los fondos del capítulo dedicado a la investigación en todos sus programas, fortaleciendo y mejorando los existentes y lanzando nuevas iniciativas que aseguren el mantenimiento de estructuras y el capital humano e investigador.

Estos puntos figuran en una de las propuesta de resolución aprobadas este viernes en del Debate del Estado de la Autonomía tras un texto acordado por los populares y los socialistas en las negociaciones mantenidas a lo largo de la jornada del jueves. En la votación, el Bloque ha optado por la abstención.

La iniciativa emplaza al Gobierno gallego a apoyar a las universidades públicas gallegas con una financiación estable para el periodo 2022-2026 y a propiciar la coordinación de un Sistema Universitario Galego (SUG) moderno e innovador, con titulaciones diversificadas que cubran las necesidades de nuevos perfiles profesionales, y a desarrollar una investigación universitaria orientada a áreas estratégicas para Galicia.

En materia educativa también ha salido adelante otra resolución, en este caso un texto de los populares gallegos que ha contado con el apoyo del PSdeG y la abstención del BNG. En concerto, pide instar a la Xunta a asegurar una educación gallega de «calidad e integradora» que propicie el aprendizaje integral en centros educativos convertidos en espacios sostenibles, seguros y creativos en los que estudiantes y docentes puedan realizar una actividad formativa moderna, digital e innovadora.

Todo ello, al tiempo que se fomenta la convivencia y la igualdad en las aulas y se refuerza el modelo de la FP en Galicia, con una oferta de ciclos atractiva y la mejora de orientación de los perfiles profesionales, con el reto de que haya una mayor relación entre los centros y las empresas que contribuya a una adecuada inserción laboral.

ACUERDOS EN CULTURA: APOYO Y ESTRATEGIA

También han salido adelante una resolución en materia de cultura. Así, a raíz de la iniciativa número 20 del PP que contó con una enmienda del PSOE, socialistas y populares instan a la Xunta a «impulsar la digitalización e innovación de la cultura gallega, a apoyar las industrias culturales y a los creadores con líneas de apoyo específicas, a reforzar la función social de la cultura y a promover nuevos formatos y propuestas empleando todas las herramientas disponibles».

Además, impulsará la Ciudad de la Cultura como factoría de contenidos culturales con difusión dentro y fuera de Galicia y el Hub Audiovisual, llamado a ser un polo generador de sinergias profesionales y empresariales entre los sectores culturales, con especial atención a la captación de rodajes y a la producción de videojuegos.

PLAN DE JUVENTUD

También a raíz de otra iniciativa del PSOE y tras una enmienda del PSdeG, el Parlamento ha instado a la Xunta a elaborar un plan de juventud para los próximos años, que suponga un marco para el desarrollo de políticas de juventud.

El objetivo es promover entre las gente joven una vida saludable, emancipada y autónoma incluyendo medidas en los ámbitos de actuación contemplados en la Ley de juventud de Galicia.

Los nacionalistas gallegos también optaron por la abstención en la votación de esta iniciativa.

últimas noticias

La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en el Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra)

La Xunta ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el ayuntamiento de Bueu...

Rural.- La CIG denuncia «caótica gestión» de la Xunta en materia de personal de extinción de incendios

La CIG ha denunciado "caótica gestión" de la Xunta en materia de personal del...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

Rural.- Cortada la N-525 a su paso por Cualedro (Ourense) por los incendios forestales

La N-525 ha sido cortada al tráfico este lunes a su paso por el...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...