InicioPOLÍTICAPSdeG afea al PP que la mitad de sus propuestas sean peticiones...

PSdeG afea al PP que la mitad de sus propuestas sean peticiones al Gobierno, «400%» más que cuando gobernaba Rajoy

Publicada el


El viceportavoz parlamentario del PSdeG, Pablo Arangüena, ha afeado este viernes al Partido Popular que la mitad de sus 40 propuestas de resolución en el Debate sobre el Estado de la autonomía sean peticiones al Gobierno, un «400%» más de lo que reclamaban al Ejecutivo estatal cuando gobernaba Mariano Rajoy.

En su comparecencia en el pleno del debate de política general para defender las propuestas del PSdeG, el dirigente socialista ha sostenido que en debate de 2017, el «último» realizado durante el gobierno de Rajoy, el PP solo presentó «cinco» propuestas «reclamando cosas» al Ejecutivo estatal, una cifra que «multiplicaron por cuatro» con la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa.

Frente a ello, Pablo Arangüena ha presentado las 40 medidas defendidas por el PSdeG para «corregir las carencias» de los 12 años de gobierno de Alberto Núñez Feijóo, cuyo modelo ha definido como el de la «inercia» en una Galicia que «se mueve a una velocidad mucho mayor que en cualquier otro momento» debido al impacto de la pandemia.

«Hay que ser proactivo en una época en la que todo cambia», ha considerado el viceportavoz socialista, que ha descrito la política del Gobierno gallego como la de «rezar» y «echar culpas». «Rezar de vez en cuando y echarle la culpa sistemática al Gobierno», ha dicho.

«Rezar para que no cierren empresas, rezar para que se instalen nuevas y echarle la culpa al Gobierno… En incendios, rezar para que llueva y echarle la culpa al terrorismo incendiario», ha sostenido en una intervención en la que también se ha referido a los datos demográficos de Galicia para asegurar que «no hay un anticonceptivo más eficaz y potente que el PP de Galicia».

Frente a ello, en materia económica entre otras medidas, ha propuesto alcanzar un pacto por la industria, convertir el Igape en un «verdadero instrumento de promoción económica» y consensuar los proyectos que opten a los fondos europeos Next Generation para «pasar de la carta a los reyes magos de la Xunta a la concreción».

Además, ha propuesto alcanzar un nuevo modelo residencial y de cuidados que «empiece por no hacer la vista gorda a las irregularidades del sector», reforzar la atención primaria tras la pandemia y fortalecer la educación pública con más profesorado, entre otras medidas.

Todo ello ante de sostener que «está muy bien» que Feijóo «anuncie la gratuidad de las guarderías» pero calificar de «una tomadura de pelo» que después «presenten una propuesta de resolución para pedirle al Estado que lo financie». «Invito yo y pagas tú», ha criticado.

Por último, tras citar las medias en materia de medio ambiente, medio rural y administración pública, ha reivindicado al PSdeG como una formación «federalista y galleguista» y ha propuesto avanzar en «autogobeirno».

«Quiero recalcar que somos respetuosos con el nacionalismo como ideología, y concordamos con el BNG en el espacio común del nacionalismo, pero rechazamos el separatismo porque solo conduce a generar discordia, desorden y pobreza», ha señalado.

Por último, ha asegurado que los socialistas tienen la «máxima voluntad de consenso» en un tiempo marcado por la crisis sanitaria y económica en el que la ciudadanía «reclama entendimiento».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...