InicioPOLÍTICALa Xunta prepara casi 20 cambios en la ley de empleo público,...

La Xunta prepara casi 20 cambios en la ley de empleo público, como recurrir a penalizados para cubrir puestos del Sergas

Publicada el


El Gobierno gallego prepara cerca de una veintena de cambios en la ley de empleo público a través de la ley de acompañamiento de los presupuestos gallegos de 2022, una cuentas que la Xunta aprobará el lunes que viene.

Entre las principales modificaciones que plantea –en un borrador de una decena de páginas, al que ha tenido acceso Europa Press–, se encuentran medidas especiales a aplicar con una vigencia «limitada» solo a 2022 para la cobertura de plazas debido a la «escasez de personal de perfil sanitario», ya que se trata de una situación «agravada» por la pandemia.

Así, toda vez que no existan aspirantes en las listas de contratación temporal de personal laboral de la Xunta de médicos, enfermeros y auxiliares sanitarios, para el nombramiento de personal interino se podrá: solicitar directamente del Servizo Público de Emprego; acudir a la relación de penalizados –de la categoría, cuerpo o escala correspondiente– que solicitasen o no su reincorporación; así como acudir a integrantes de listas a los que les corresponda ser admitidos sin que estén publicadas las listas definitivas.

Esas penalizaciones para integrantes de listas pueden ocurrir por no haberse presentado a un acto de selección para el que hubieran sido convocados, así como por no haber aceptado el puesto ofertado o haber renunciado posteriormente a este.

Asimismo, en lo tocante a auxiliares de clínica, con esta modificación se podrá acudir a personal de otras listas de contratación temporal del grupo IV (del V Convenio Colectivo) que estén en posesión del título de formación profesional de grado medio de técnico en cuidados auxiliares de enfermería o equivalente. Y, «excepcionalmente», se podrá seleccionar a candidatos que tengan cursados y superados estudios de grado medio de técnico en cuidados de enfermería o equivalente.

Además, se podrá elegir para las listas a médicos, enfermeros y auxiliares aunque no tengan un certificado acreditativo de conocimiento de lengua gallega en caso de que no haya candidatos con este requisito.

MÁS CAMBIOS

Otro de los cambios que se incluyen en la futura ley es que en los procesos que tengan como fin la estabilización y consolidación del empleo temporal no se reservará un mínimo del 25% de las plazas convocadas para la promoción interna de funcionarios de carrera.

Además, dentro de la escala de ingenieros, se crean dos especialidades (en ingeniería química y aeronáutica). Igualmente, en la escala de ciencias, se crean especialidades de matemáticas y física.

Junto a esto, hay modificaciones que pasan por imponer la imposibilidad de participar en procesos selectivos durante un periodo de cinco años a aquellas personas que cometan fraude en un proceso selectivo mediante el uso de dispositivos electrónicos.

CSIF ALERTA DE UNA MODIFICACIÓN «BRUTAL»

A este respecto, en declaraciones a Europa Press, el secretario de Organización de CSIF Galicia, José Francisco Sánchez-Brunete, carga contra una modificación «brutal» de la ley de empleo público, que «tiene que seguir su trámite ordinario de negociación con los sindicatos», dado que «afectan a miles de empleados públicos», en vez de usar la ley de acompañamiento a los presupuestos, que «es un cajón de sastre».

Tacha de «una desfachatez tremenda por parte de la Xunta» que se busque modificar una «ley tan importante» a través de una ley de medidas fiscales y administrativas «sin negociación», lo que ve «un insulto a los trabajadores y sindicatos».

Asimismo, censura «la supresión del derecho» de la promoción interna del funcionario de carrera, que tiene que «poder promocionar en su puesto de trabajo», pues, con base en la ley básica, tiene que haber «un mínimo del 25%» de las plazas para este fin en todos los procesos.

Sobre las listas de contratación, recuerda que hay un decreto «que lleva desde 2007 siendo objeto de parches» y que ahora «se va a modificar por ley». Por ello, pide «sentarse a negociar un decreto como dios manda» y «actualizarlo sea por covid o por lo que sea».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...