InicioActualidadEl BNG reclama al Gobierno que deniegue la construcción de un parque...

El BNG reclama al Gobierno que deniegue la construcción de un parque eólico en A Estrada, Forcarei y Silleda

Publicada el


El BNG ha demandado al Gobierno que deniegue la autorización para llevar a cabo el parque eólicto Alto de Afrende, que afecta a tres municipios del interior de Pontevedra: A Estrada, Forcarei y Silleda.

En un comunicado, el diputado del BNG en el Congreso Néstor Rego muestra su oposición al proyecto, promovido por Volantis Renovables para la contrucción de un parque de 53,6 megawatios con un total de nueve aerogeneradores.

Según explica el representante de la formación frentista en Madrid, el parque «compartirá» la línea de evacuación con otros proyectos, como el de Outeiro Grande y el de Monte Festeiros.

Por este motivo, el BNG considera que esta «fragmentación» de los parques constituye «una práctica fraudulenta» en la que existe «jurisprudencia» al respecto.

«En Galicia se pueden nombrar diversos casos en que se presentan Estudios de Impacto Ambiental individual de cada uno de los proyectos fragmentados. Esto evita una evaluación global de todo el proyecto y de las garantías exigibles, lo que supone un claro fraude de ley», ha manifestado Rego.

En cuanto al proyecto de Afrende, el diputado advierte que supone en la práctica la «continuación» del parque de Borreiro, puesto que los aerogeneradores que se prevé instalar quedarían separados de los ya existentes «en apenas unos 600 metros».

Además, Rego también denuncia el impacto sobre el patrimonio natura de la zona que supondría la construcción de este nuevo parque al situarse en el entorno de las Brañas do Xestoso, un área «prioritaria» en la reproducción y alimentación de aves.

«La implantación de este proyecto eólico, igual que los más de 200 que se están tramitando en la Xunta y en el Gobierno del Estado, no servirá para el desarrollo socioeconómico de las poblaciones más próximas ni generar riqueza en el territorio», ha incidido el diputado.

ACCIÓN EN BRUSELAS

La oposición a la proliferación de proyectos eólicos es una de las mociones presentadas por el BNG en el Congreso de la Alianza Libre Europea, que ha echado a andar este jueves en Bruselas.

La formación frentista está representada en la cita de la capital belga por su portavoz en Europa, Ana Miranda, y el presidente de la Fundación Galiza Sempre, Rubén Cela.

La asamblea de la ALE, que celebra en 2021 su 40 aniversario, reúne a distintas formaciones nacionalistas y regionalistas de distintos pueblos europeos.

Un congreso que se celebra, en palabras de Ana Miranda, en «un momento crucial» con el proceso de recuperación post pandemia encima de la mesa.

El Bloque defenderá, además de una moción sobre el «espolio» energético, una iniciativa sobre «la estafa» en los precios de la electricidad.

últimas noticias

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...

Detenido el autor del robo de efectos valorados en 600 euros en una joyería de Sarria (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido en la localidad lucense de Sarria a un vecino...

Rural.- Rueda defiende «el equilibrio» de la moratoria del eucalipto, que erige en «sustento» de «muchísimas familias»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la moratoria del eucalipto al...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda defiende «el equilibrio» de la moratoria del eucalipto, que erige en «sustento» de «muchísimas familias»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la moratoria del eucalipto al...

Prado (PP) denuncia que Sánchez «siempre que puede discrimina a Galicia» y defiende que «los gallegos quieren al PP»

La secretaria general del PP en Galicia, Paula Prado, ha denunciado que el presidente...

El BNG tacha de «fracaso consciente» la moratoria del eucalipto tras conocerse el aumento de las hectáreas en 2024

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha calificado como un "fracaso consciente"...