InicioPOLÍTICAPGE.- El PPdeG advierte que "no son para tirar cohetes" y que...

PGE.- El PPdeG advierte que «no son para tirar cohetes» y que se sitúan entre «los más bajos en 15 años» para Galicia

Publicada el


La viceportavoz del Grupo Popular Paula Prado ha advertido de que el proyecto de presupuestos generales del Estado es «dificilmente creíble y real» si no «se le hace una corrección» a la previsión de crecimiento. Además, ha advertido de que las cuentas, que «no son para tirar cohetes», reservan para Galicia algo por encima del 8 por ciento, «un poco más altos» pero siguen siendo «uno de los peores presupuestos del Estado para Galicia de los últimos 15 años».

Prado, que acompañó a Miguel Tellado –secretario xeral del partido y viceportavoz– en la rueda de prensa de presentación de las propuestas de resolución, ha señalado que la izquierda «criticaba los presupuestos del PP», pese a que los «más bajos» fueron del 9,3 por ciento y hubo años en que llegaron al 13 por ciento (en los que hay que tener en cuenta inversiones para la alta velocidad). Es decir, subrayó, la media era del 11 por ciento, pero ahora «parece que tenemos que tirar cohetes» con estas cifras.

En todo caso, para la dirigente popular «lo importante no son las cantidades que se pintan en los presupuestos», sino las que se «ejecutan» y, en este sentido, ha avisado de que «es muy baja» la cantidad que se llega a convertir en realidad. Así, aunque ha dicho que hay que esperar a diciembre para conocer la ejecución final, «los datos no son muy halagüeños».

Paula Prado ha señalado que «de nada» sirve reservar 120 millones de euros para fragatas «si después no se encargan», por lo tanto, ha indicado que hay que esperar a diciembre.

Además, la dirigente popular ha lamentado que Cataluña «es la niña bonita» de las cuentas, al respecto de lo que ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «usar los presupuestos para pagar los favores parlamentarios a sus socios independentistas».

Además, los populares han denunciado que, sin entrar en inversiones concretas, hay unas subidas «lineales de impuestos» y una «penalización del ahorro» que va a afectar a los bolsillos de los gallegos, que verán «mermadas sus capacidades de gasto».

También ha puesto el acento en que no sube el presupuesto en dependencia, una materia que el Gobierno central debe cofinanciar al 50 por ciento con las comunidades, por lo que «la Xunta tendrá que seguir haciendo un esfuerzo extraordinario».

Prado también ha lamentado que «no hay ninguna partida extraordinaria para atender a los niños». «Lamentablemente, buenas noticias ninguna, no son presupuestos para tirar cohetes ni para decir que se apoyan los sectores más vulnerables ni a la clase trabajadora», ha sentenciado.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...