InicioPOLÍTICAEl Gobierno reivindica la inversión "histórica" en Galicia frente a los "lamentos"...

El Gobierno reivindica la inversión «histórica» en Galicia frente a los «lamentos» de la Xunta

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha reivindicado el «impacto histórico» de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2022 para Galicia frente a lo que ha calificado como «lamentos» de la Xunta.

En rueda de prensa del balance de estas partidas, Miñones ha remarcado que los 1.074,7 millones de inversión en esta comunidad autónoma supondrán un incremento de un 29,3% con respecto al actual ejercicio. «398 euros de inversión por gallego y gallega frente a los 274 de la media nacional», ha resumido.

«Una inversión por encima del PIB gallego y por encima de su peso poblacional», ha sentenciado también en una intervención en la que ha remarcado que Galicia es «uno de los territorios más beneficiados» en estos presupuestos. De ellos, ha destacado la inversión social, las becas para estudiantes, el bono de alquiler o las partidas en infraestructuras, entre otras.

En esta última, ha dicho que la comunidad autónoma gallega es «la que más crece en presupuesto». Sobre las distintas partidas, ha especificado que más de 60 millones serán para mantenimiento, a lo que se sumarán obras de renovación en autovías, además de las vinculadas con el Corredor Atlántico. Respecto a las de Adif, ha citado, entre otras, la variante de Ourense, con un partida de 22,7 millones.

Además, ha asegurado que en estos años de gobierno de Pedro Sánchez «Galicia habrá recibido un 27,1% más de recursos que en los últimos cuatro años de Rajoy», ha insistido al contraponer la gestión del actual Ejecutivo con la del mandato del PP.

«DESMIENTEN LA CONFRONTACIÓN»

«Unas cifras que desmienten el discurso de confrontación de la Xunta», ha recalcado el delegado del Gobierno. Por todo ello, y en respuesta a las manifestaciones del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sobre el trato del Ejecutivo central con Galicia, ha indicado que no caben «esos lamentos y esa confrontación».

Por otra parte, y en referencia a los ayuntamientos, ha aludido a los 2.050 millones que las entidades locales recibirán vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y 1.128 vinculados a la devolución del IVA y a las liquidaciones negativas de 2020.

OTRAS ACTUACIONES

Ya en el ámbito local, y preguntado por actuaciones en el área de A Coruña como la ampliación de Alfonso Molina o las de la estación intermodal, ha ratificado que son obras «pensadas y proyectadas que se van a ejecutar» ya sea con los PGE o los fondos europeos, ha precisado. En cuanto a la ría de O Burgo y el inicio de las obras, ha insistido en que se ejecutarán aunque no ha concretado una fecha a la espera de que se resuelva el recurso presentado por una empresa.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...