InicioDestacadasFeijóo confirma que Galicia estará "preparada" para la tercera dosis y avanza...

Feijóo confirma que Galicia estará «preparada» para la tercera dosis y avanza reducción en las listas sanitarias

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado que Galicia «volverá a estar preparada» para administrar la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 en base a las decisiones sobre el orden de administración y en el momento en el que lo fijen los expertos.

Además, en su discurso en el Debate sobre el estado de la autonomía, ha explicado que otra de las «prioridades» en el ámbito sanitario, además de estar preparados para «poder reaccionar con mayor rapidez ante las previsibles mutaciones del virus», será completar el plan de recuperación de la actividad asistencial ordinaria que se perdió en los meses de confinamiento.

De hecho, ha avanzado que ya se está traduciendo en los tiempos de espera con respecto al año pasado en las listas: en 40 días para pruebas, 30 días para cirugías y 23 para primeras consultas.

Feijóo también ha asegurado que la Salud Mental será un ámbito de preocupación para el Gobierno gallego, que este mes presentará un mínimo de 50 nuevas solicitudes de acreditación para poder tener más unidades formativas de nuevos médicos. También informó qde que el contrato de continuidad que se impulsó en pandemia supone que el próximo año «más de 80 médicos» que se acogieron a esta figura serán convertidos en plazas estructurales.

Los presupuestos del año 2022, el gasto social «aumentarán hasta el 71,1%». «No, nosotros no necesitábamos una pandemia, porque sabíamos que blindar los servicios públicos antes y después era una prioridad», ha aseverado Feijóo en su discurso, quien concretó que para atención primaria tiene un presupuesto previsto que representa «un tercio» del gasto sanitario para el año que viene.

El mandatario gallego también ha propuesto un debate «profundo» sobre la telemedicina y ha avanzado que se implantará «la octava área sanitaria» del Sergas, que se trata de un «centro sanitario virtual», con uso de Big Data, Inteligencia Artificial e internet.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...