InicioPOLÍTICALos medios públicos gallegos ofrecerán el debate del estado de la autonomía...

Los medios públicos gallegos ofrecerán el debate del estado de la autonomía en directo el miércoles desde el Parlamento

Publicada el


Los medios públicos gallegos ofrecerán, este miércoles en directo, el debate sobre el estado de la autonomía desde el Parlamento de Galicia. Los periodistas Jesús Fontenla y Carme Lourido serán los encargados de realizar los comentarios para los seguidores de la Televisión de Galicia y la Radio Galega, respectivamente, en un debate que además será accesible en lengua de signos (en TVG).

Este encuentro político anual se podrá seguir en sesión matinal a partir de las 10,00 horas, con la exposición del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que hará balance de gestión en la tribuna y adelantará los compromisos de futuro.

A continuación, la TVG ofrecerá un espacio especial desde el estudio 300 de San Marcos, en que el periodista Carlos F. Amado estará acompañado de la profesora de Economía Aplicada María Cadaval y el catedrático de Derecho Constitucional Roberto Blanco Valdés para analizar la intervención del mandatario gallego, como antesala a la valoración de los portavoces parlamentarios para la TVG.

En la franja de la tarde, se retomará la emisión a las 16,00 horas en un tiempo en que tomarán la palabra los representantes de los grupos parlamentarios, empezando por el PSdeG con Gonzalo Caballero, seguido de Ana Pontón por parte del BNG y, por último, Pedro Puy por parte del Grupo Popular.

A estas intervenciones le seguirá la réplica de Feijóo y, seguidamente un segundo turno de los grupos antes del cierre del presidente de la Xunta.

Además de la TVG, la Radio Galega también ofrecerá integramente la primera sesión del debate, tanto la intervención del presidente como la de los líderes de los grupos de la oposición y del portavoz parlamentario del PPdeG. Habrá emisión de especiales informativos entre las dos sesiones.

últimas noticias

La CHMS intensifica los trabajos de conservación de cauces en la provincia de Lugo

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición...

Castilla y León exige al Gobierno el ramal noroeste del Corredor Atlántico tras un compromiso de 2018

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha...

Pleno.-La Xunta prevé tener este mes de julio las primeras propuestas para renovar el Plan de Normalización Lingüística

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, prevé que "antes de...

Las ayudas a centros formativos para cursos de desempleados podrán solicitarse entre el 16 de julio y el 30 de noviembre

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la nueva orden de la...

MÁS NOTICIAS

Castilla y León exige al Gobierno el ramal noroeste del Corredor Atlántico tras un compromiso de 2018

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha...

Pleno.-La Xunta prevé tener este mes de julio las primeras propuestas para renovar el Plan de Normalización Lingüística

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, prevé que "antes de...

Pesca.- La Eurocámara aprueba las nuevas normas para combatir la pesca no sostenible en terceros países

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas...