InicioPOLÍTICALos medios públicos gallegos ofrecerán el debate del estado de la autonomía...

Los medios públicos gallegos ofrecerán el debate del estado de la autonomía en directo el miércoles desde el Parlamento

Publicada el


Los medios públicos gallegos ofrecerán, este miércoles en directo, el debate sobre el estado de la autonomía desde el Parlamento de Galicia. Los periodistas Jesús Fontenla y Carme Lourido serán los encargados de realizar los comentarios para los seguidores de la Televisión de Galicia y la Radio Galega, respectivamente, en un debate que además será accesible en lengua de signos (en TVG).

Este encuentro político anual se podrá seguir en sesión matinal a partir de las 10,00 horas, con la exposición del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que hará balance de gestión en la tribuna y adelantará los compromisos de futuro.

A continuación, la TVG ofrecerá un espacio especial desde el estudio 300 de San Marcos, en que el periodista Carlos F. Amado estará acompañado de la profesora de Economía Aplicada María Cadaval y el catedrático de Derecho Constitucional Roberto Blanco Valdés para analizar la intervención del mandatario gallego, como antesala a la valoración de los portavoces parlamentarios para la TVG.

En la franja de la tarde, se retomará la emisión a las 16,00 horas en un tiempo en que tomarán la palabra los representantes de los grupos parlamentarios, empezando por el PSdeG con Gonzalo Caballero, seguido de Ana Pontón por parte del BNG y, por último, Pedro Puy por parte del Grupo Popular.

A estas intervenciones le seguirá la réplica de Feijóo y, seguidamente un segundo turno de los grupos antes del cierre del presidente de la Xunta.

Además de la TVG, la Radio Galega también ofrecerá integramente la primera sesión del debate, tanto la intervención del presidente como la de los líderes de los grupos de la oposición y del portavoz parlamentario del PPdeG. Habrá emisión de especiales informativos entre las dos sesiones.

últimas noticias

Más de mil vecinos de Petín y A Rúa forman una cadena humana para reclamar a la Xunta soluciones para el vertedero

Más de mil vecinos de Petín y A Rúa han formado una cadena humana...

Fallece una persona y otras dos resultan heridas en un accidente de tráfico en Meis (Pontevedra)

Una persona ha resultado herida y otras dos han fallecido tras chocar dos vehículos...

Galicia es la tercera comunidad más «segura» de España, aunque sube la ciberdelincuencia, según datos del Gobierno

La ciberdelincuencia en Galicia ha registrado un alza de 16% entre enero y junio...

Heridas dos personas tras salirse de la carretera en Xinzo (Ourense)

Dos personas han resultado heridas tras salirse de la carretera el coche en el...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AMP.) Rueda ratifica el verano más negro: 96.500 hectáreas quemadas en dos meses y 666 focos de fuego en agosto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado los datos que confirman este...

Rural.- Rueda avanza que hará «propuestas de futuro» cuando comparezca en la Cámara y desearía que «tuviesen consenso»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que en su comparecencia en...

El PPdeG rechaza urgir un pleno por los fuegos y alega que Rueda comparece el 9, entre duras críticas de la oposición

El PP gallego, grupo mayoritario en la Cámara autonómica, ha rechazado con sus votos...