InicioPOLÍTICAEl BNG avanza en el Congreso su "plena disposición" a apoyar las...

El BNG avanza en el Congreso su «plena disposición» a apoyar las cuentas, pero exige cumplir el acuerdo de investidura

Publicada el


El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha expresado su «plena disposición» a negociar y a apoyar los nuevos Presupuestos Generales del Estado de 2022, pero ha exigido, por un lado, cumplir el acuerdo alcanzado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y, por otro, una compensación del «déficit histórico en inversiones» de su comunidad, en especial en materia ferroviaria.

Rego, que el año pasado votó en contra de los presupuestos del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, ha recordado que esas cuentas recortaron 104 millones de euros la inversión territorializada en su comunidad, pese a crecimientos superiores al 60% en otras comunidades y ha anticipado su intención de negociarlos «para no repetir el esquema de clara discriminación» de las pasadas cuentas.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Rego ha reivindicado la modernización de líneas fundamentales, ya que conexiones como la de A Coruña-Lugo o A Coruña-Ferrol «prácticamente no han sido reformadas en cien años» y otras como Santiago-Lugo directamente no existen. También ha exigido completar la conexión con Portugal del Eje Atlántico, y su enlace norteño con Ferrol e impulsar una inexistente red de Cercanías, así como el corredor atlántico de mercancías.

Junto a ello, ha defendido un mayor esfuerzo en protección social, con fondos para la cofinanciación de la Ley de Dependencia, el aumento de las pensiones mínimas, una solución con Hacienda para las personas que han vuelto tras emigrar, la derogación de la reforma laboral o la eliminación de la tasa de reposición en la administración. En este sentido, ha recordado que la comisión para la reconstrucción en el Congreso aprobó una recomendación, a iniciativa del BNG, para eliminar esta tasa en la sanidad.

También ha llamado a elevar la subida salarial prevista del 2% a los empleados públicos, que las familias monoparentales puedan acumular ambos permisos en una sola persona, y que el Gobierno «actúe de forma ágil y eficaz para atajar la crisis industrial» en Galicia, con empresas en procesos de cierre o amenaza de los mismos.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...