InicioPOLÍTICAEl BNG avanza en el Congreso su "plena disposición" a apoyar las...

El BNG avanza en el Congreso su «plena disposición» a apoyar las cuentas, pero exige cumplir el acuerdo de investidura

Publicada el


El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha expresado su «plena disposición» a negociar y a apoyar los nuevos Presupuestos Generales del Estado de 2022, pero ha exigido, por un lado, cumplir el acuerdo alcanzado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y, por otro, una compensación del «déficit histórico en inversiones» de su comunidad, en especial en materia ferroviaria.

Rego, que el año pasado votó en contra de los presupuestos del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, ha recordado que esas cuentas recortaron 104 millones de euros la inversión territorializada en su comunidad, pese a crecimientos superiores al 60% en otras comunidades y ha anticipado su intención de negociarlos «para no repetir el esquema de clara discriminación» de las pasadas cuentas.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Rego ha reivindicado la modernización de líneas fundamentales, ya que conexiones como la de A Coruña-Lugo o A Coruña-Ferrol «prácticamente no han sido reformadas en cien años» y otras como Santiago-Lugo directamente no existen. También ha exigido completar la conexión con Portugal del Eje Atlántico, y su enlace norteño con Ferrol e impulsar una inexistente red de Cercanías, así como el corredor atlántico de mercancías.

Junto a ello, ha defendido un mayor esfuerzo en protección social, con fondos para la cofinanciación de la Ley de Dependencia, el aumento de las pensiones mínimas, una solución con Hacienda para las personas que han vuelto tras emigrar, la derogación de la reforma laboral o la eliminación de la tasa de reposición en la administración. En este sentido, ha recordado que la comisión para la reconstrucción en el Congreso aprobó una recomendación, a iniciativa del BNG, para eliminar esta tasa en la sanidad.

También ha llamado a elevar la subida salarial prevista del 2% a los empleados públicos, que las familias monoparentales puedan acumular ambos permisos en una sola persona, y que el Gobierno «actúe de forma ágil y eficaz para atajar la crisis industrial» en Galicia, con empresas en procesos de cierre o amenaza de los mismos.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...