InicioPOLÍTICAGarzón dice que "lo lógico" es que CCAA se acojan a la...

Garzón dice que «lo lógico» es que CCAA se acojan a la limitación de precios del alquiler: «Es un problema transversal»

Publicada el


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha avisado este martes a las comunidades autónomas que «lo lógico» es que se acojan a la limitación de precios del alquiler que va a poner a su disposición el Gobierno en la futura ley de vivienda que han pactado PSOE y Unidas Podemos y ha recordado que se trata de un problema «transversal» que afecta a «jóvenes que votan a partidos de derechas e izquierdas».

Así se ha pronunciado el ministro después de que el Ejecutivo explicara que serán las comunidades y los ayuntamientos las encargadas de decidir si quieren aplicar en su territorio los mecanismos para limitar los precios. En concreto, Madrid ya ha anunciado que defenderá a los propietarios y les «blindará» frente al proyecto de Ley de Vivienda nacional que considera «intervencionista».

«Hacemos los acuerdos dentro del entramado jurídico que tiene delimitado la Constitución en España. Son las comunidades autónomas las que tienen la capacidad de intervenir sobre estas competencias. Lo lógico es que se acojan a estas posibilidades porque el problema del alquiler sobre todo ocurre en las grandes ciudades y donde hay una densidad de población más importante», ha explicado Garzón en una entrevista en Cuatro, recogida por Europa Press.

En este contexto, ha señalado que la vivienda tiene una «afectación clave en términos de país», especialmente en «personas jóvenes, con salarios precarios» que le hacen «imposible acceder a una vivienda» o formar «una familia o un proyecto de vida».

Según Garzón, se trata de un problema «transversal» que afecta a «jóvenes que votan» a formaciones «de derechas o izquierdas». «Hay partidos que con tal de ir contra el Gobierno puedan intentar estar en contra de estas posiciones», ha dicho el titular de Consumo, que ha insistido en «ofrecer soluciones» desde la administración pública «para bajar los precios de un bien que es un derecho que aparece en la Constitución».

Así, el ministro ha señalado que otro de los problemas «arrastrados» en España es el de la «cultura de la propiedad» que se ha instalado «desde hace muchos años». «El Estado no ha ayudado a la emancipación de los jóvenes con viviendas asequibles a los salarios para emanciparse en un sentido completo», ha afirmado Garzón, al tiempo que ha enfatizado en que es «algo que hay que corregir» poniendo «vivienda pública y de función social» para aquellas personas que en «el mercado libre no van a poder acceder por los precios elevadísimos».

Sobre el precio de la luz, el también coordinador federal de IU ha defendido las medidas del Gobierno para bajar «peajes e impuestos» e intervenir en determinados precios, como el gas. «Nuestras medidas han sido contundentes para que esa elevación de los precios de energía no se traduzca en una subida de la factura de la luz», ha aclarado Garzón.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...