InicioActualidadYolanda Díaz deja claro que las siglas "no pueden ser un obstáculo...

Yolanda Díaz deja claro que las siglas «no pueden ser un obstáculo para avanzar» en el proyecto que impulsa

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha subrayado que en el nuevo «proyecto de país» que impulsa, los partidos políticos «no pueden ser los protagonistas» y que las siglas «no pueden ser obstáculo para avanzar».

En una entrevista en el diario ’20 minutos’, recogida por Europa Press, la también titular de Trabajo manifiesta estar «preocupada» porque últimamente se está reforzando el «carácter identitario» de los partidos.

«Y no es uno, son todos los partidos. Cuando alguien dice ‘priorizo mi plataforma electoral frente a lo que la ciudadanía está diciendo’, estamos ante una regresión», ha ahondado.

Cuestionada sobre si Unidas Podemos no se creó como una organización aglutinadora, Díaz ha reconocido que sí pero a continuación ha explicado que «esto no va de Unidas Podemos, va de un montón de partidos que no pueden ser fines en sí mismos».

PODEMOS LO ENTIENDE BIEN, PERO HAY «MUCHAS OTRAS GALAXIAS ALREDEDOR»

«Podemos entiende muy bien esto, y Unidas Podemos también, pero hay muchas otras galaxias alrededor que están haciendo de los partidos un fin en sí mismo. Y lo llevo diciendo mucho tiempo: los partidos no pueden ser fines en sí mismos, son herramientas para cambiar la sociedad», ha puntualizado.

Respecto a si en ese proyecto debería ir la marca Unidas Podemos, la vicepresidenta ha rememorado su experiencia de 2012 en las elecciones gallegas, cuando militaba en IU y prescindió de las siglas (en referencia a la coalición con la que concurrió a los comicios entonces).

Y es que ha opinado que «las siglas, los nombres, los partidos… todo eso es importantísimo, pero no pueden ser un obstáculo para avanzar». Eso sí, ha aclarado que no piensa que los partidos sean «obstáculos» y que está a favor de su existencia, pero reafirmando que en ese proyecto en el que trabaja el protagonismo es para la «sociedad».

«Los partidos deben de estar en ese proceso, pero no pueden ser los protagonistas. Lo he hecho en Galicia, el primer elemento de mistura sale de allí. Aquello que yo denominé ‘la Syriza galega’ tuvo lugar en 2012, y no me llamé IU, me llamé Alternativa Galega de Esquerda (AGE)», ha apuntado para admitir que las formaciones políticas son importantísimas, pero como herramientas y no fines en sí mismos.

SIGUE SIN TENER CLARO SI SERÁ CANDIDATA

Por otro lado y sobre si tiene más claro si será candidata a las próximas elecciones, Díaz ha señalado que no y que está ahora trabajando en «algo mucho más difícil», en alusión a esa plataforma para la próxima década que «modernice de una vez por todas España» y que «cuente con muchas manos y con muchas voces, con distintas sensibilidades».

Luego, ha destacado que ese proyecto puede culminar en una «perspectiva electoral o no», pero ahora no piensa en eso. «Hay mucha gente que se quiere presentar a las elecciones y lo tiene clarísimo, yo no. Lo que yo voy a hacer es abrir una conversación con la sociedad española a través de un proceso que no va a ser mío, va a ser lo que la gente quiera que sea», ha relatado.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...