InicioPOLÍTICAG. Caballero reivindica al PSdeG como "segunda fuerza" y garantiza que con...

G. Caballero reivindica al PSdeG como «segunda fuerza» y garantiza que con él «seguirá avanzando por la izquierda»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha reivindicado al PSdeG como «segunda fuerza» y ha garantizado que con él al frente la formación «seguirá avanzado por la izquierda» y no «retrocederá hacia posiciones más conservadoras».

El jefe de filas de los socialistas gallegos ha lanzado este mensaje al ser preguntado en un acto en Oroso (A Coruña) por la candidatura del secretario general del PSOE coruñés y presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, a la secretaría xeral del PSdeG.

En una intervención en la que ha avanzado que el jueves presentará su precandidatura de forma oficial, ha rechazado los planteamientos que «algunos quieren» trasladar sobre la pérdida de apoyo electoral de la formación. Así, ha sostenido que «el PsdeG está mucho mejor hoy que hace cuatro años». «Si analizamos el conjunto de resultados y nuestra representación, es la segunda fuerza política», ha dicho.

«Si me preguntan si cambiaría la representación que tiene el PSdeG por la del BNG, yo prefiero tener tres diputados, cinco alcaldías –en las ciudades–, diez diputados en Madrid, 14 en el Parlamento gallego, un eurodiputado, seis senadores, que lo que otros plantean», ha manifestado.

EL PARTIDO DE LA «MILITANCIA»

Gonzalo Caballero también ha señalado que el PSdeG es «el partido de la militancia» y ha recordado que él mismo ganó las elecciones a la Secretaría Xeral del PSdeG hace cuatro años sin contar con el respaldo de «las grandes alcaldías, las grandes baronía». «La militancia marcó una hoja de ruta de construcción del futuro y creo que el partido tiene que seguir avanzando», ha dicho.

Asimismo, ha dicho que una «organización que cambia de entrenador cada temporada acaba impidiendo que los proyectos que están floreciendo puedan dar frutos». «Desgraciadamente, en 40 años de autonomía, el PSdeG y la izquierda consiguió gobernar la Xunta después de las elecciones de 2005, en una de 11 elecciones», ha recordado para asegurar que la «lección» que dieron aquellos comicios es que «cuando en 2001 el PSdeG quedó en votos por debajo del BNG, se mantuvo el rumbo con Emilio Pérez Touriño y conseguimos llegar a la Xunta en 2005».

Además, ha señalado que «cada vez que hay un congreso» el partido está «en una encrucijada». En este contexto, ha destacado que el proyecto que él plantea «garantiza que el PSdeG va a seguir avanzando por la izquierda y no va a retroceder hacia posiciones más conservadoras. Esa es la encrucijada que tenemos por delante», ha apuntado.

Por último, también ha afirmado que, cuando la formación está inmersa en procesos orgánicos, debe hacer «dos agendas». «Por una parte mantener toda la prioridad en las políticas que quiere la gente para darle respuestas» y, a la vez, «afrontar los procesos orgánicos con normalidad en una organización democrática».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...