InicioPOLÍTICALa Xunta pide a la Confederación Miño-Sil que, "de una vez por...

La Xunta pide a la Confederación Miño-Sil que, «de una vez por todas, abra expedientes» a eléctricas por vaciar embalses

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha reclamado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, José Antonio Quiroga, que, «de una vez por todas, abra expedientes» a las compañías eléctricas por vaciar embalses.

En una interpelación del PSdeG en el pleno del Parlamento, la conselleira ha requerido a Quiroga «que salga de su letargo», «porque parece que está en una siesta continuada», dado que «a día de hoy no hicieron absolutamente nada» por parte de la Confederación.

Al respecto, insiste en que fue el presidente de la Confederación del Miño-Sil el que «permitió el vaciado», de manera que «la única que actuó fue la Xunta de Galicia» con la apertura de expedientes a las concesionarias.

Mientras, se trabaja en la investigación abierta por la Xunta. «Llegaremos, si podemos, hasta los dos millones de euros» de sanción, garantiza.

«PORNOGRAFÍA POLÍTICA»

Por su parte, Pablo Arangüena (PSdeG) considera una «tomadura de pelo» que el PP vete una investigación en el Parlamento gallego y diga que es el Congreso el lugar para hacerla. Así, tacha la postura popular de «pornografía política barata» y lamenta el «cinismo insoportable».

«Si Feijóo fuese Pinocho, habría que ampliar este hemiciclo para acomodarlo a la longitud de su nariz», ha espetado Arangüena en relación con las declaraciones de Feijóo en las que aseguró que las compañías no habían informado la Xunta.

Por ello, el diputado socialista demanda «luz y taquígrafos» sobre «lo que hizo o no hizo» la Xunta y el Estado. Y es que sostiene que la actuación del Gobierno gallego en los vaciados de embalses «roza la prevaricación».

En respuesta, Ángeles Vázquez ha replicado a Arangüena: «Es difícil ser más desagradable». «Cambie un poco usted su vocabulario», agrega. «A mí, como mujer y como conselleira, no me levante la voz», apostilla.

La conselleira recuerda que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, calificó de «escandaloso» el vaciado de embalses. Por ello, critica que Arangüena «esté continuamente defendiendo» al presidente de la Confederación Hidrográfica, en lo que enmarca en una «guerra dentro del partido».

Así, Vázquez reitera que la Confederación del Miño-Sil es «el único órgano competente para fijar límites de desembalse» y comunicar a la Xunta esta decisión, cuestión esta última que «no ocurrió».

últimas noticias

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...