InicioPOLÍTICALa Xunta "no puede estar más en contra" del cierre de Vestas...

La Xunta «no puede estar más en contra» del cierre de Vestas pero lo achaca a la política energética del Gobierno

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha subrayado que el Gobierno gallego «no puede estar más en contra» del anuncio de cierre de la planta de Vestas en Viveiro, pero es algo que ha achacado a la política energética del Ejecutivo central.

Por su parte, en el pleno, la socialista Patricia Otero ha urgido la convocatoria de la mesa industrial para buscar alternativas para los 115 empleos, en una jornada en la que representantes del comité de empresa de la fábrica se trasladaron al Parlamento para reunirse con el BNG y con el PSdeG.

«La Xunta recibió la noticia de la presentación de este ERE y desde el primer momento nuestra preocupación y ocupación es identificar cómo podemos abordar esta situación para poder encontrar una solución», ha respondido Conde a la pregunta de la diputada del PSOE en el hemiciclo.

«Haremos todo lo que sea posible», ha asegurado, antes de trasladar que en ese objetivo tienen que estar «todos», toda vez que considera que «la situación en que está Vestas no es puntual y tiene una razón de ser» que es, a su juicio, la política energética del Gobierno central.

Vestas es una empresa dedicada al sector eólico «y todo lo que ocurre en torno al sector eólico tiene una incidencia directa en la decisión que adoptó», ha expuesto el vicepresidente.

Así, Conde cree que «la política energética que se está adoptando en España va en contra de la industria en Galicia y está generando un desmantelamiento industrial» en la comunidad.

En este sentido, ha pedido «un poco de realismo» y trabajar «juntos en defensa de los trabajadores», para lo que opina que el PSOE gallego «debe dejar de apoyar la política energética que es la que está llevando a la inviabilidad de la industria del sector eólico en Galicia».

Por su parte, la diputada del PSdeG Patricia Otero ha trasladado «todo el compromiso» del equipo de gobierno de Viveiro a la plantilla y ha lamentado el «duro mazazo» por el anuncio de la multinacional, a la que ha reprochado «mala fe total».

Al respecto, la portavoz del grupo socialista –que se reunió con el comité al término de la pregunta oral a Conde– ha visto «imprescindible» que la Xunta «convoque ya» la mesa industrial para buscar una alternativa para el mantenimiento de los empleos.

REUNIÓN CON PONTÓN

Precisamente este miércoles, una nueva jornada de protesta ante las instalaciones de la planta en Viveiro por parte de los trabajadores, representantes de la plantilla se reunieron en el Parlamento con la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, quien les propuso «actuaciones inmediatas para salvar» la fábrica.

En un encuentro en el que también participó el diputado Daniel Castro, el Bloque trasladó su apoyo a la plantilla y que es «clave» concretar un calendario de la mesa de negociación. «De nada vale si no se actúa con rapidez, antes de la reunión prevista con la dirección de la empresa el 6 de octubre», afirman los nacionalistas.

Así, aboga por «paralizar» el ERE extintivo y pide «vincular» la instalación de nuevos parques a proyectos industriales y a la fabricación de los componentes en Galicia.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...