InicioPOLÍTICAEl pleno de la Diputación de Ourense aprueba el presupuesto para 2022,...

El pleno de la Diputación de Ourense aprueba el presupuesto para 2022, el más alto de su historia, con 85,7 millones

Publicada el


La Diputación de Ourense ha aprobado en su sesión plenaria ordinaria del mes de septiembre su presupuesto para 2022, el más alto de su historia, con 85,7 millones de euros.

La institución, según destaca, se ha convertido de nuevo en la primera administración pública española en aprobar el presupuesto. El documento, que incluye los presupuestos del Inorde y de los consorcios provinciales contra incendios, crece un 7% con respecto al ejercicio de 2020 al incorporar 6 millones de euros más.

En líneas generales, el presupuesto destina 35 millones de euros del total a obras y servicios, más de nueve millones a la cooperación entre ayuntamientos, casi siete millones para el capítulo social, 4,93 millones para cultura, 1,5 millones para educación, 2,66 millones para deporte y otros 1,5 millones para administración electrónica.

En cuanto a planes y programas, destaca el de fomento de empleo que está dotado con 1.830.000 euros y el de juventud con 549.000 euros, así como el de natalidad con 300.000 euros. También se destinarán 430.000 euros para la UNED y 220.000 euros para la Uvigo.

El Partido Popular ha aprobado el presupuesto con el voto favorable de Democracia Ourensana y la no adscrita Monserrat Lama, que ha incidido en que «tiene la mano tendida» para «facilitar» la gobernabilidad y la estabilidad.

RECHAZO DE PSOE Y BNG

Sin embargo, se ha encontrado con la oposición del Partido Socialista y el BNG, que votaron en contra haciendo crítica de las cuentas provinciales.

Por parte de los nacionalistas, el diputado Bernardo Varela ha reclamado «un plan único para los ayuntamientos» criticando que los criterios «son ilógicos y discriminatorios». Una reivindicación similar ha sido la que ha realizado Nacho Gómez, el diputado socialista, que ha llegado a tachar el reparto de «pornografía democrática de los populares» criticando que el «99% de las inversiones van a ayuntamientos del Partido Popular».

Las críticas han tenido la respuesta del portavoz del PP, Plácido Álvarez, que ha lamentado que la oposición «venga siempre con la misma canción» y ha sentenciado que «no son meros repartidores de dinero» sino que el reparto del presupuesto provincial se hace «en base a ejes estratégicos».

Además del PSOE y el BNG, también ha votado en contra el no adscrito Miguel Caride, sumándose a las críticas de sobre el «injusto» reparto de dinero entre los ayuntamientos. «Bienvenido a la luz, Miguel Caride, aunque sea tarde», ha manifestado el nacionalista, Bernardo Varela.

GESTIÓN DE EMBALSES

Por otra parte, el pleno ha aprobado la moción del Partido Socialista para que Ourense sea sede de una empresa pública que gestione los embalses de toda España.

La moción, con la que piden instar al Gobierno de España a la constitución de una entidad pública empresarial con sede social, fiscal y operativa en la provincia de Ourense, ha recibido el voto favorable del PP de DO y de la no adscrita Monserrat Lama.

Pero ha llevado la abstención del BNG, una cuestión que ha sorprendido a los socialistas que han criticado que «la decisión tendría que ser unánime ya que permitiría crear un número significativo de puestos de trabajo».

«Suena un poco a broma que el BNG defina como mal menor que una empresa pública con sede en Ourense asuma concesiones hidroeléctricas de toda España, ya que aún es mucho menor que asuma solo las concesiones de Galicia, la propuesta que defendían los nacionalistas», ha afeado el portavoz del PSOE, Rafa Villarino.

«Queremos conseguir recursos para la provincia, que los necesita como pocas. No estamos reclamando ni la compra de bienes ni nuevas inversiones se trata de esperar a la caducidad de las concesiones ya amortizadas», han incidido los socialistas.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...