InicioPOLÍTICAEl PPdeG, tras el expediente de Europa por la AP-9, dice que...

El PPdeG, tras el expediente de Europa por la AP-9, dice que «la prioridad» es que «el PSOE no bloquee» su transferencia

Publicada el


El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha llamado a dejar que sean «las autoridades competentes» las que «analicen» si la prórroga de la concesión de la AP-9 a Audasa aprobada por el Gobierno de José María Aznar se ajusta al derecho comunitario. Sin embargo, considera que «la prioridad» es «que el PSOE no bloquee la transferencia» de esta infraestructura a Galicia que está en trámite en el Congreso.

Así ha respondido el número dos de los populares gallegos en rueda de prensa, un día después de que las autoridades comunitarias anunciasen la apertura de un expediente a España por la extensión de la concesión de la Autopista del Atlántico hasta 2048 sin lanzar una licitación pública.

Tellado ha defendido que, si bien pueden ser «cuestionables», se produjeron «múltiples extensiones» del contrato y «en escenarios muy distintos». La primera de ellas con el mandato de la UCD; la segunda con Felipe González como presidente –en la que, además, el expresidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño era secretario de Estado de Infraestructuras–; y la tercera ya con Aznar.

Sobre esta última extensión, el secretario general del PPdeG ha justificado que fue para «completar el eje atlántico», de modo que la autopista llegase a Ferrol, y se produjo «a raíz de un accidente» –el del buque ‘Discoverer Enterprise’ en 1998, que terminó con el derrumbe del puente de As Pías–.

Asimismo, el dirigente popular ha señalado que hubo «otras decisiones», como la que adoptó el exministro de Fomento socialista José Blanco –en el Gobierno de Zapatero–, y que convirtieron esta autopista «en la más cara de Europa».

Por todo ello, aunque ha saludado que los expertos «analicen» esta concesión, Tellado ha recalcado que «la prioridad es que el PSOE deje de jugar y de decir una cosa aquí (Galicia) y otra en Madrid», y «se culmine esa transferencia» de titularidad a la Xunta a través de una ley que continúa su tramitación en el Congreso.

Y es que, para el PPdeG, este traspaso –que los socialistas enmendaron para que solo afecte a la gestión y no a la propiedad– permitiría reducir sus costes: «Los gallegos no pueden sufrir el peaje más caro de Europa en una vía que se muestra fundamental para la vertebración de nuestra Comunidad».

últimas noticias

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

Herida leve una conductora en Teo al intentar evitar la caída por una pendiente de su coche, del que había bajado

Una conductora ha resultado herida de forma leve tras intentar parar la caída de...

Dos detenidos en Ferrol por intentar huir de la policía, tras participar en una pelea en un pub

Dos hombres han sido detenidos en la madrugada de este sábado tras resistirse a...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...