InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego amplía el aforo del Hemiciclo sin rebasar el 75%...

El Parlamento gallego amplía el aforo del Hemiciclo sin rebasar el 75% de su capacidad

Publicada el


El Parlamento de Galicia recuperará, a partir de la sesión de la próxima semana, la presencialidad de la totalidad de los diputados y diputadas, pero sin rebasar el 75% de la capacidad total del Hemiciclo, cifrada en 230 personas.

Así lo han acordado en una reunión celebrada en la mañana de este viernes el presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices Vieira, y los portavoces de los grupos parlamentarios y miembros de la Mesa.

Conforme ha detallado el Legislativo en un comunicado, la decisión ha sido adoptada después de efectuar una consulta específica al Comité Clínico celebrado el pasado 21 de septiembre, que limitó el número de asistentes a diferentes actos al 75% del aforo de los recintos. Con todo, se mantiene la obligación de seguir respetando medidas de seguridad como el uso de la mascarilla y la separación de los escaños por mampara.

Con el acuerdo adoptado este viernes, podrán asistir presencialmente a los plenos los 75 diputados y diputadas, dos letrados y tres ujieres. La presencia de público se limitará a 39 personas (la tribuna tiene capacidad para 110 invitados) al tiempo que se permite el acceso de 15 periodistas (capacidad para 20). De todos modos, la Cámara sigue recomendando efectuar el seguimiento informativo de las sesiones desde las salas habilitadas a tal efecto.

El Parlamento destaca que esta limitación en la parte superior del Hemiciclo busca mantener la distancia social en ausencia de mamparas. Así, se ocupará un máximo de 134 plazas en la totalidad del Hemiciclo.

En las restantes dependencias y órganos se mantendrán las mismas medidas de prevención de la covid-19 que se aplicaban hasta ahora, sin perjuicio de que en el futuro se puedan ir ajustando a las normas que vayan dictando las autoridades sanitarias.

últimas noticias

Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido al sufrir un accidente con...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da "por bueno" el...

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en los ayuntamientos, gasto social y creación de empleo

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en reforzar el apoyo...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

MÁS NOTICIAS

El BNG retira una iniciativa sobre el tren en Ferrolterra para impulsar una declaración institucional en el Parlamento

El Grupo Parlamentario del BNG ha solicitado formalmente en el Parlamento la retirada de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...