InicioPOLÍTICALa Xunta afea a la regidora de Tomiño su rechazo a la...

La Xunta afea a la regidora de Tomiño su rechazo a la ley del ciclo del agua

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia, Ethel Vázquez, ha remitido una carta a la alcaldesa de Tomiño (Pontevedra), Sandra González, en la que le traslada el «asombro y malestar» de su departamento por las críticas vertidas contra el anteproyecto de ley para mejorar la getión del ciclo de agua, y ha recordado que este municipio del Baixo Miño es uno «de los más beneficiados» por el apoyo que presta Augas de Galicia a los ayuntamientos para el ejercicio de sus competencias en materia de saneamiento, abastecimiento y depuración.

Con este misiva, la Xunta sale al paso de las manifestaciones realizadas por la alcaldesa el pasado lunes, cuando lamentó que el texto de la norma dejó «perplejos» a los regidores, por la intención de la administración autonómica de «aumentar las tasas», e incluso de «cobrar un canon por depurar el agua de la lluvia».

En su carta, la conselleira ha calificado esas palabras de «inaceptables e injustas» y ha lamentado la decisión de Sandra González de «romper la trayectoria de lealtad institucional» de los últimos años entre ambas administraciones.

Ethel Vázquez ha recordado que la Administración Hidráulica de Galicia «viene prestándole un ingente apoyo técnico y económico» a esta entidad local, para facilitar el ejercicio de sus competencias en materia de aguas, un apoyo que «no tiene paralelismo en la Diputación de Pontevedra, administración que en primera instancia debería ejercer esa función».

Augas de Galicia, ha recordado, colabora con las traídas municipales del Baixo Miño, impulsa planes de abastecimiento autónomo y presta apoyo a las administraciones locales en sus planes de emergencia ante la sequía. Además, ha añadido, hace 13 años que la Xunta asumió la explotación de la depuradora de Tomiño, por lo que el gobierno local «disfruta del privilegio de verse liberado de la enorme responsabilidad que supone la gestión de la depuración».

Con respecto a este servicio, la consellería ha apuntado que hace tiempo se viene advirtiendo al Ayuntamiento de que el estado «precario» de la red de colectores de saneamiento (responsabilidad municipal) está afectando negativamente al funcionamiento de la depuradora y aumentando los vertidos. «El sistema no es eficiente y obliga a tener que asumir unos costes de depuración superiores», ha apostillado la conselleira en su carta, al tiempo que ha advertido de que «esta situación es irregular e irracional, y el deber del gobierno gallego es trabajar por corregirla».

«CONCEPTOS ERRÓNEOS, TERGIVERSADOS Y FALSOS»

En esta situación, la Xunta ha mostrado su «sorpresa mayúscula» por las críticas de la alcaldesa, cuestionando «el instrumento normativo con el que la Xunta pretende revertir la situación anómala que se da en Tomiño y en otros municipios».

Ethel Vázquez ha ido más allá y ha proclamado que «no es aceptable que esa discrepancia se manifieste trasladando conceptos erróneos, tergiversados e incluso falsos». «Sus afirmaciones ponen de manifiesto un alarmante desconocimieto tanto del anteproyecto (…), como de la realidad de la propia gestión del agua en Galicia», ha señalado.

Tras insistir en que el objetivo del nuevo marco normativo es mejorar la calidad del servicio y apoyar a los municipios, la conselleira ha recalcado que es «rotundamente falso» que se pretenda implantar un canon a los usuarios por depurar el agua de lluvia.

ALTERNATIVAS

Finalmente, la conselleira ha advertido a la alcaldesa de que, si quiere que Augas de Galicia siga gestionando la depuradora, el Ayuntamiento debe asumir el coste del deficiente funcionamiento de las redes municipales de saneamiento; la alternativa sería solucionar de forma «urgente» las infiltraciones de ‘aguas blancas’.

«La última alternativa, y quizá la más razonable a la vista de sus manifestaciones, es la que ya le formulé el 14 de octubre de 2020 (…): que el Ayuntamiento asuma sus competencias de depuración conforme al artículo 25.2c de la ley de bases de régimen local, y pase a hacerse cargo de la gestión de la depuradora y de las responsabilidades que esta labor lleva aparejadas», ha zanjado Ethel Vázquez en su misiva.

En este sentido, la conselleira ha confiado en que la carta remitida sea «el punto de partida» para iniciar el expediente administrativo correspondiente, y que el Ayuntamiento asuma la explotación de la planta. Así, Augas de Galicia anularía la aplicación del coeficiente de vertido a los usuarios y el Ayuntamiento podría adoptar «las decisiones que considere oportunas» sobre los problemas de la depuradora.

últimas noticias

Fallece en A Coruña una mujer rescatada tras un incendio en su vivienda

Una mujer a la que rescataron los bomberos de A Coruña tras un incendio...

Pleno.-El PP rechaza publicar «la totalidad» de esperas sanitarias: «Buscan esconder sus bulos entre gritos y pancartas»

El PPdeG ha rechazado este martes una moción defendida por el BNG en el...

Galicia se plantea pedir la transferencia de permisos de trabajo y residencia para atraer a trabajadores extranjeros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este martes que "no descarta"...

El TSXG acoge el 9 de junio la apelación a la condena de un hombre por asesinar a su pareja en O Birloque (A...

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acogerá el lunes 9 de junio,...

MÁS NOTICIAS

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...