InicioPOLÍTICAMontero avanza que las CCAA recibirán el año que viene unos 7.000...

Montero avanza que las CCAA recibirán el año que viene unos 7.000 millones de euros de los PGE

Publicada el


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha adelantado este martes en el pleno del Congreso que las comunidades autónomas recibirán el próximo año una «transferencia extraordinaria» de unos 7.000 millones de euros, un 6,3% más que lo que recibieron en 2021, que se tienen que consignar en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso para hablar sobre la reforma del modelo de financiación autonómica, Montero además ha explicado que el Gobierno ha aprobado una partida presupuestaria de en torno a unos 3.100 millones de euros para la liquidación del IVA del año 2017.

«El Gobierno ha tomado la decisión de incluir en los Presupuestos una partida para comunidades que recibirán en torno a 3.100 millones de euros por este concepto que incorpora el capital pero también los intereses. A aquellas comunidades que recibieron un préstamos a tipo 0 para amortiguar esa caída por la falta de recursos del sistema de información del IVA no se les va a obligar a devolverlo y se va a autorizar que esos recursos se utilicen para el gasto que cada comunidad autónoma considere», ha explicado.

El pasado mes de mayo, el Tribunal Supremo dictó dos sentencias en las que obligaba al Estado a devolver a la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia una parte de la liquidación del IVA. Ahora, Montero ha anunciado que aprobará una partida presupuestaria en el año 2022 para solventar este perjuicio económico.

En su intervención, ha subrayado que la administración central «ha asumido una parte muy importante» durante la pandemia «protegiendo como nunca antes el estado autonómico». «El compromiso del Gobierno es firme», ha manifestado.

En la misma línea, ha admitido la necesidad de reformar el modelo de financiación de las comunidades autonómicas y ha traslado el compromiso del Gobierno para establecer un sistema de financiación «justo» para que todos los territorios reciban recursos adecuados que «pongan fin a los supuestos agravios territoriales».

últimas noticias

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...

La CIG acusa a CC.OO. y a la dirección de Navantia de «populismo centralista» por rechazar el convenio de centro

La sección sindical de GIG en Navantia Ferrol ha acusado a CC.OO. y a...

Rodman entrega la segunda de las tres nuevas patrulleras de altura para Aduanas

El astillero gallego Rodman Polyships entregó la segunda unidad de las tres nuevas patrulleras...

Pesca.- La Xunta pide objetivos medioambientales «realistas» en su decálogo para defender al sector en Europa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha presentado este viernes el decálogo estratégico de...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...