InicioPOLÍTICAMoreno anuncia reuniones con Feijóo, Díaz Ayuso y Fernández Mañueco sobre financiación...

Moreno anuncia reuniones con Feijóo, Díaz Ayuso y Fernández Mañueco sobre financiación y no descarta con Urkullu

Publicada el


El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles que próximamente mantendrá reuniones para abordar la financiación autonómica, además de la ya prevista la semana que viene con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; con los presidentes de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; de Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Además, no ha descartado un encuentro también con el lehendakari, Íñigo Urkullu.

Así lo ha manifestado el presidente en una entrevista con la Cadena Cope, recogida por Europa Press, el día después de haber celebrado en Sevilla una reunión con el presidente de la Comunidad Valenciana, el socialista Ximo Puig, de la que salió una declaración institucional por la que ambos presidentes reclamaban que se abriera el debate sobre la reforma del actual sistema de financiación autonómica y, mientras tanto, se creara un fondo de compensación para paliar la «infrafinanciación» que tienen ambas comunidades, que representan el 30 por ciento de la población española.

Juanma Moreno, que ha apuntado que el diálogo siempre es positivo, ha indicado que tiene intención de mantener una «gira» con otras comunidades autónomas y, en este sentido, además de la reunión ya anunciada para la próxima semana con el presidente de Murcia, a finales del mes de octubre, mantendrá un encuentro en Sevilla con Núñez Feijóo y luego también vendrán los presidentes de Comunidad de Madrid y de Castilla y León.

Ha indicado que ha hablado también con el lehendakari, que podría «venir también».

Ha defendido que Andalucía, como la comunidad más poblada de España, tiene que ejercer un «liderazgo en aquellas reformas que sean necesarias», como la del actual modelo de financiación autonómica, y también «va a ejercer un liderazgo como dique de contención a las derivas independentistas seguidas» por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«No vamos a permitir que se rompa la igualdad en derechos y obligaciones entre los españoles y ahí vamos a ejercer nuestro liderazgo como región más poblada de España para que eso no ocurra», según ha sentenciado el presidente andaluz, quien ha expresado su desacuerdo con «negociaciones bilaterales y sin luz y taquígrafos ni que se quiebre el principio de igualdad entre los españoles que consagra la Constitución».

«Vamos a defender con uñas y dientes un trato equitativo para el conjunto de los ciudadanos de España vivan donde vivan», según ha sentenciado Juanma Moreno, quien ha señalado que eso no se garantiza hoy a través del actual sistema de financiación autonómica porque dos comunidades tan importantes como Andalucía y Comunidad Valenciana reciben menos dinero por habitante que otras regiones.

Ha dicho que hay que buscar una fórmula para que ninguna comunidad quede perjudicada, y ha insistido en que la reforma del actual modelo de financiación es urgente porque Andalucía no puede dejar pasar un año más, ya que cada año son mil millones de euros que se pierden en la financiación de esta comunidad.

Ha manifestado que si Andalucía y Comunidad Valenciana, que representan el 30 por ciento de la población española, tienen un problema de financiación, hay un «problema» de España al que se le tiene que dar una solución.

Moreno ha insistido en que ambas comunidades han puesto este problema sobre la mesa sin «frentismos» y sin ir «contra nadie», sino porque es necesario abrir un debate sobre un modelo que no responde a las necesidades financieras de las comunidades en su conjunto, pero en especial de Andalucía y Comunidad Valenciana.

Ha confiado en que la reunión de ayer haya conllevado una «pequeña reacción» del Gobierno central, ya que parece que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, podría iniciar los trabajos para abordar una reforma del sistema de financiación.

«Esperemos que hay servido un poco de palanca de presión y que este asunto se introduzca en la agenda», según ha señalado Juanma Moreno, quien ha mostrado su preocupación por que este asunto se pueda ver afectado por el hecho de que el Gobierno central esta «atrapado en sus compromisos con los partidos independentistas catalanes».

Asimismo, Juanma Moreno ha aprovechado para instar al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, que, como «persona de confianza» de Pedro Sánchez, interceda ante el Gobierno central para que se abra ya este debate sobre la reforma del sistema de financiación.

Ha señalado que Juan Espadas le ha trasladado que apoya que se mejore la financiación de Andalucía y ahora tiene que pasar de las «palabras a los hechos», intercediendo ante el Ejecutivo nacional.

últimas noticias

La Xunta inicia la construcción de un edificio de 37 viviendas protegidas en Navia utilizando técnicas industrializadas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al barrio vigués...

Los temas más demandados en el marco del Plan Director en A Coruña: Entorno digital, ciberseguridad y acoso escolar

Los temas más demandandados por los centros educativos de la provincia de A Coruña,...

Pequeños productores, preocupados ante las nuevas normativas: «Hay interés en que estemos en la ilegalidad»

Asociaciones que representan a pequeños productores en Galicia han manifestado este martes su preocupación...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

MÁS NOTICIAS

La tramitación de la ley para el traspaso de la AP-9 queda desbloqueada de forma definitiva en el Congreso

El Congreso de los Diputados ha levantado de forma definitiva, tras decenas de prórrogas,...

Política Social asegura que el Gobierno central «llega tarde» con la prestación económica para enfermos de ELA

La Consellería de Política Social ha asegurado que el Gobierno central "llega tarde una...

El Gobierno gallego elimina la obligatoriedad de que los VTC lleven el contrato de servicios a bordo

La Xunta ha eliminado la obligatoriedad de los vehículos de transporte con conductor (VTC)...