InicioPOLÍTICAEl BNG reclamará en el Parlamento de Galicia la transferencia de la...

El BNG reclamará en el Parlamento de Galicia la transferencia de la gestión de todos los ríos y embalses gallegos

Publicada el


El BNG llevará al Parlamento de Galicia una iniciativa para reclamar que la Xunta adquiera la competencia sobre la gestión de todos los ríos y embalses gallegos, con el objetivo de «cambiar los problemas de fondo» en el ámbito energético.

Así lo ha avanzado, en declaraciones remitidas este sábado a los medios, la diputada nacionalista Noa Presas, quien considera que no tiene «sentido ninguno» que los ríos «dependan de decisiones que se toman a 500 kilómetros», ya que los de la cuenca Miño-Sil dependen de la Administración estatal.

Presas ha argumentado esta postura del Bloque con el «escándalo de las eléctricas» después de «récords continuos» en el precio de la luz mientras «el vaciado de los embalses –los de Belesar, Salas, Cenza y As Portas– alcanza cifras históricas». Además, ha acusado a la Xunta y al Gobierno central de mantener un «pim pam pum» que es «estéril» a costa de esta polémica.

Por ello, la diputada del BNG ha reclamado no solo que el Parlamento autonómico active una comisión de investigación «para depurar responsabilidades» por esta situación, sino también que reclame las competencias sobre los ríos y embalses de la cuenca Miño-Sil y de los que dependen de las demarcaciones del Duero y el Cantábrico.

En este contexto, el Bloque lamenta que la transición energética suponga «un nuevo proceso de recentralización» en el que Galicia «no está teniendo capacidad de actuación, opinión o diseño de un modelo propio».

«Desde el BNG tenemos claro que hay que darle la vuelta la esta situación y, por eso, llevaremos al Parlamento gallego la transferencia de las competencias para conseguir que, sobre los embalses y los ríos gallegos, decidamos los gallegos y gallegas y, por lo tanto, sean gestionados desde Galicia», ha concluido Presas.

Precisamente, en el arranque de la crisis por el vaciado de los embalses, el propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó para reclamar que también la cuenca Miño-Sil dependiese de la Administración autonómica, igual que la demarcación de la costa.

últimas noticias

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...

El Gobierno concede a Galicia 11,4 millones para el Bono Alquiler Joven 2025 y la Xunta amplía la convocatoria de 2024

La Conferencia Sectorial presidida por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dado luz...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Heridos dos trabajadores por la ruptura de un depósito de grasa en el Puerto de Vigo

Dos trabajadores del Puerto de Vigo han resultado heridos este jueves al registrarse la...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...