InicioPOLÍTICALa Cámara demanda al Estado un MIR extraordinario y la creación de...

La Cámara demanda al Estado un MIR extraordinario y la creación de tutores en medicina familiar

Publicada el


La Cámara autonómica ha demandado al Estado la convocatoria de un MIR extraordinario y la creación de la figura de tutores en medicina familiar y comunitaria para hacer frente a las «carencias» del sistema sanitario gallego.

La iniciativa, promovida por el PPdeG, ha sido aprobada en la tarde de este martes durante la sesión plenaria del Parlamento de Galicia, que retoma su actividad tras el parón por el período estival.

En concreto, la propuesta de los populares reclama a la Administración central una convocatoria MIR extraordinaria orientada a paliar la «falta de profesionales» sanitarios que, según el PP, lastra la prestación de servicios en el Servizo Galego de Saúde.

Así lo ha manifestado la diputada popular, Encarna Amigo, que ha sido la encargada de defender una iniciativa que salió adelante con los votos a favor del PP, la abstención del BNG y el rechazo de los socialistas.

En su intervención, Amigo ha acusado al PSOE de «retorcer los datos» sobre la eventualidad en el sistema sanitario y que constituye «un mal necesario» porque es preciso «contar con una bolsa» de personal eventual para que el sistema funcione.

En respuesta, Julio Torrado (PSdeG) replicó que la eventualidad en el Sergas «supera el 35%» y que existen «numerosas sentencias» contra la Administración autonómica «por contratar en fraude ley».

«No es que no creamos que la eventualidad es necesaria, es que no queremos que el Sergas sea la peor ETT de Galicia», ha espetado Torrado, que ha subrayado la convocatoria de la «mayor» oferta de MIR «de la historia», anunciada en los últimos días por el Gobierno central y que, para el diputado, constituye «una buena noticia para el sistema pero mala para el relato del PP».

Por último, la parlamentaria del BNG Montse Prado también hizo alusión a la «construcción del relato» que, a su juicio, pone en práctica el PP para «descargarse de responsabilidad» ante la situación de un sistema sanitario «marcado por la precaridad» de su personal.

Así, Prado afeó que la Xunta y los populares estén «centrados» en las «maniobras de construcción del relato de quién es culpable» de la falta de profesionales en los servicios sanitarios «mientras el problema está sin solucionar».

últimas noticias

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

MÁS NOTICIAS

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...