InicioActualidadEl BNG se queda solo en defensa de una tarifa eléctrica gallega...

El BNG se queda solo en defensa de una tarifa eléctrica gallega para atajar la «estafa» del precio de la luz

Publicada el


El BNG se ha quedado solo en defensa de una proposición de ley para la puesta en marcha de una tarifa eléctrica gallega, ya que PP y PSdeG han votado en contra en el pleno del Parlamento de este martes.

Durante el debate, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido la necesidad de atajar la «estafa legalizada» de la escalada del precio de la luz, que «roza el escándalo democrático» y «permite que un puñado de multinacionales especule hasta la saciedad con un bien básico» mientras se vive «una situación de emergencia social».

Y es que se queja de Galicia «es rica en electricidad, aunque no se beneficia de esa riqueza, dado que exporta «casi el 30%» de la energía que produce, pero un 14% de su población vive en la pobreza energética. Todo ello mientras paga el coste ambiental de embalses y más de 4.000 aerogeneradores. Por ello, llama a «plantar cara» a las eléctricas

Entre otras medidas, esta propuesta del Bloque busca terminar con los denominados «beneficios caídos del cielo» para las eléctricas en el «timo» de las pujas, reducir los impuestos que se pagan en la factura, una tarifa eléctrica gallega que compense el papel de Galicia como productora de energía y que haya una tarifa industrial estable.

«No inventamos nada», afirma, y pone de ejemplo que en países como Alemania, Reino Unido y Suiz existen tarifas diferenciadas para zonas productoras.

FEIJÓO «NO MUEVE UN DEDO»

Ante este escenario, Pontón recrimina que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «no mueve un dedo» en busca de soluciones y «deja hacer» al «lobby» energético, lo que lleva a que las eléctricas «se sienten fuertes e impunes» para vaciar embalses con la «complicidad del Gobierno y la Xunta».

Reprueba que Núñez Feijóo solo quiere «tapar esa vergüenza con una sanción ridícula de 25.000 euros» por el vaciado de embalses, «un chiste de mal gusto».

Afea que el líder de la Xunta «defiende intereses de las eléctricas y no de los gallegos», puesto que «prefiere abrazarse a intereses de las eléctricas» y «abandona a las familias».

Asimismo, Pontón ha criticado que las sillas del Gobierno del PP hayan estado vacías durante el debate en el pleno, un «absentismo» que ve «símbolo de que ni están ni se les espera».

RECHAZO DE PP Y PSOE

Enfrente, Martín Seco (PSdeG) ha reducido esta propuesta a un «ejercicio de propaganda soberanista», mientras reprocha al Bloque que no haya tenido «ni una sola palabra» sobre las medidas impulsadas en el Congreso en el pasado. «Déjense de mantras soberanistas», ha espetado.

Tras afear que en el debate en el Congreso del lunes sobre la ley para la creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico el BNG «sumó esfuerzos a los de Vox» para votar en contra, Seco ha recriminado las «ensoñaciones nacionalistas» por «hacer creer que por ser gallega la tarifa va a ser más baja».

El diputado socialista sostiene que, gracias a las medidas del actual Gobierno central, en los próximos años la energía será más barata en España que en Francia y Alemania, pues se va a actuar contra los «beneficios caídos del cielo». Igualmente, ha afirmado que «Galicia no es excedentaria de energía», mientras llama la atención acerca de que los costes de distribución en la comunidad gallega son un 20% más caros que en el resto de España por la orografía.

Por su parte, Marta Nóvoa (PPdeG) ha lamentado que el Bloque pretende «echar la culpa del precio de la luz a Feijóo», pero «el responsable es el señor Sánchez» y acusa a los nacionalistas de ser «cómplices».

En este sentido, demanda una reforma del sistema eléctrico que sea estructural en vez de un «parche temporal» o «anuncios que serán efectivos en varios años» mientras los ciudadanos están «abrasados».

A renglón seguido, Nóvoa ha dicho que Pontón viene «maquillada de moderada», pero esta propuesta cuenta con su «ADN más rupturista», pues «pretenden nacionalizar empresas». Así, censura la «demagogia de nivel extremo» de la iniciativa del Bloque.

Sobre el «mantra nacionalista» del que ha hablado Seco, Pontón se ha referido a unas palabras del expresidente socialista de la Xunta Fernando González Laxe en las que apuntaba que el precio de la energía en Galicia debería ser más bajo por su papel productor. También cree «muy importante no confundirse de adversario».

Asimismo, en su réplica, la líder del Bloque ha hecho mención a unas declaraciones del presidente popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en las que propone una energía más barata para zonas de producción.

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...

La Xunta impulsa en Argentina la proyección internacional de la cocina gallega en el evento ‘Saborea Galicia Calidade’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha inaugurado este jueves en...