InicioActualidadEl PPdeG apuesta por "reformas estructurales" en el mercado eléctrico y vuelve...

El PPdeG apuesta por «reformas estructurales» en el mercado eléctrico y vuelve a rechazar la tarifa gallega del BNG

Publicada el


El PPdeG llevará al pleno del Parlamento que arranca este martes una iniciativa para proponer al Gobierno central una serie de «reformas estructurales» en el mercado eléctrico, entre ellas rebajas fiscales, para abaratar la factura de la luz. Además, los populares volverán a rechazar la tarifa propia gallega que reclama el BNG porque «no sería rentable».

Así lo ha manifestado este lunes en rueda de prensa el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, quien ha tachado de «alarmante» el alza del precio eléctrico: «Seis veces más que las pensiones y cinco veces más que los salarios».

Así, dado que inciden en la necesidad de una transición energética «más ordenada y más justa», insisten en que el Gobierno central puede implantar «medidas compensatorias» tanto para la industria como para los consumidores vulnerables. En todo caso, son «reformas estructurales».

En este sentido, Puy ha explicado que su grupo parlamentario mayoritario llevará al primer pleno del nuevo curso político una proposición no de ley en la que reclamará al Ejecutivo estatal medidas como una rebaja permanente del IVA de la electricidad del 21 al 10 por ciento, así como la supresión del gravamen del 7 por ciento sobre la generación de la energía.

El PPdeG demandará asimismo «modificar la ley del sector eléctrico» para que los costes regulatorios del pasado se satisfagan «no a través de la factura, sino a través de los presupuestos del estado».

Y también pedirán los populares que se revisen los tramos horarios «primando el consumo sobre la potencia» y que se desvincule la tarifa regulada de la «ductilidad» del mercado mayorista.

Todas ellas son medidas que el portavoz parlamentario del PPdeG considera «que son viables» para pedir al Gobierno central que «actúe con rapidez». De acuerdo con sus cálculos, podrían suponer una rebaja de la factura de los consumidores «del entorno del 20 por ciento».

LA TARIFA PROPIA «NO SERÍA RENTABLE»

Asimismo, preguntado sobre la tarifa eléctrica gallega que propondrá el BNG en el pleno a través de una proposición de ley, Puy ha recordado que es un tema ya debatido hace dos legislaturas a raíz de una iniciativa legislativa popular presentada por la CIG.

Durante el trámite en comisión, ha recalcado Puy, «se dio la circunstancia de que ninguno de los expertos comparecientes dijeron que eso (la tarifa propia) fuese efectivo para reducir el precio de la electricidad en Galicia».

Es más, ha asegurado que esta factura diferenciada «podría encarecer los precios», por lo que «no sería rentable», al tiempo que ha señalado que entonces, cuando se analizó en sede parlamentaria la propuesta, había superávit productivo de la energía, algo que «hay que ver si se mantiene con el cierre de las centraler térmicas».

No en vano, Puy también ha afirmado que Galicia ya obtiene beneficios «a través de los tributos establecidos por la Comunidad Autónoma» en relación al coste medioambiental por la generación de energía.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

Besteiro califica a la Xunta de «inoperante» en materia medioambiental y advierte de la «falta de confianza» en Bruselas

El líder socialista insiste en que Altri "es un proyecto absolutamente fallido" en Galicia...

Pontón explica en Montevideo el proyecto del BNG con «oportunidades de empleo» para la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha iniciado su agenda en Montevideo con...

PSdeG reivindica el uso del gallego en las instituciones europeas y pide al PP un cambio de postura: «Ya no hay excusas»

BRUSELAS, 12 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...