InicioActualidadEl PPdeG apuesta por "reformas estructurales" en el mercado eléctrico y vuelve...

El PPdeG apuesta por «reformas estructurales» en el mercado eléctrico y vuelve a rechazar la tarifa gallega del BNG

Publicada el


El PPdeG llevará al pleno del Parlamento que arranca este martes una iniciativa para proponer al Gobierno central una serie de «reformas estructurales» en el mercado eléctrico, entre ellas rebajas fiscales, para abaratar la factura de la luz. Además, los populares volverán a rechazar la tarifa propia gallega que reclama el BNG porque «no sería rentable».

Así lo ha manifestado este lunes en rueda de prensa el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, quien ha tachado de «alarmante» el alza del precio eléctrico: «Seis veces más que las pensiones y cinco veces más que los salarios».

Así, dado que inciden en la necesidad de una transición energética «más ordenada y más justa», insisten en que el Gobierno central puede implantar «medidas compensatorias» tanto para la industria como para los consumidores vulnerables. En todo caso, son «reformas estructurales».

En este sentido, Puy ha explicado que su grupo parlamentario mayoritario llevará al primer pleno del nuevo curso político una proposición no de ley en la que reclamará al Ejecutivo estatal medidas como una rebaja permanente del IVA de la electricidad del 21 al 10 por ciento, así como la supresión del gravamen del 7 por ciento sobre la generación de la energía.

El PPdeG demandará asimismo «modificar la ley del sector eléctrico» para que los costes regulatorios del pasado se satisfagan «no a través de la factura, sino a través de los presupuestos del estado».

Y también pedirán los populares que se revisen los tramos horarios «primando el consumo sobre la potencia» y que se desvincule la tarifa regulada de la «ductilidad» del mercado mayorista.

Todas ellas son medidas que el portavoz parlamentario del PPdeG considera «que son viables» para pedir al Gobierno central que «actúe con rapidez». De acuerdo con sus cálculos, podrían suponer una rebaja de la factura de los consumidores «del entorno del 20 por ciento».

LA TARIFA PROPIA «NO SERÍA RENTABLE»

Asimismo, preguntado sobre la tarifa eléctrica gallega que propondrá el BNG en el pleno a través de una proposición de ley, Puy ha recordado que es un tema ya debatido hace dos legislaturas a raíz de una iniciativa legislativa popular presentada por la CIG.

Durante el trámite en comisión, ha recalcado Puy, «se dio la circunstancia de que ninguno de los expertos comparecientes dijeron que eso (la tarifa propia) fuese efectivo para reducir el precio de la electricidad en Galicia».

Es más, ha asegurado que esta factura diferenciada «podría encarecer los precios», por lo que «no sería rentable», al tiempo que ha señalado que entonces, cuando se analizó en sede parlamentaria la propuesta, había superávit productivo de la energía, algo que «hay que ver si se mantiene con el cierre de las centraler térmicas».

No en vano, Puy también ha afirmado que Galicia ya obtiene beneficios «a través de los tributos establecidos por la Comunidad Autónoma» en relación al coste medioambiental por la generación de energía.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...