InicioPOLÍTICAEl BNG presenta un decálogo con diez propuestas para recuperar las oportunidades...

El BNG presenta un decálogo con diez propuestas para recuperar las oportunidades laborales y sociales en Ferrolterra

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha presentado un decálogo con diez propuestas para impulsar la situación laboral y social en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal y que están centradas «en la recuperación industrial, una transición energética justa y la regeneración de la ría».

«Estamos ante un momento decisivo, de grandes cambios, transformaciones y oportunidades y hay que poner a Ferrol en el mapa, un territorio que tiene futuro y para el que es necesario un compromiso político real», ha insistido, para reclamar la «implicación real» de todas las administraciones.

Así lo ha trasladado este viernes en un acto en la plaza de Armas de la ciudad de Ferrol, en el que ha estado acompañada, entre otros, por los integrantes del grupo parlamentario y de alcaldes y portavoces de estas comarcas.

Pontón ha situado el sector naval, el potencial energético, el patrimonio cultural y natural, y la materialización de infraestructuras, como «los pilares básicos para poder ponerse en pie de esta crisis y mirar con optimismo el futuro».

Para ello, cree fundamental el apoyo de todos los gobiernos, desde los locales, al autonómico y nacional, y que «se defienda lo mismo en todos los foros políticos, tal y como hace el BNG, que vota lo mismo en Ferrol, en Santiago, en Madrid y en Bruselas».

PROPUESTAS

Entras las propuestas concretas el BNG ha apostado por un «complejo integral de la construcción naval, con diversificación y recuperación de actividades», garantizando la participación mayoritaria de Navantia, y con la eólica marina en el astillero de Fene (A Coruña) como centro de referencia.

También una transición energética justa, en relación al cierre de la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña), donde Pontón ha apostado por el impulso y financiación de proyectos industriales y la autorización de nuevos parques eólicos vinculados a proyectos «que generen riqueza y empleo», además de la construcción de un centro de I+D+i en esta localidad.

En cuanto a la ría de Ferrol ha detallado que «representa un claro ejemplo de la falta de estrategia y compromiso político», incidiendo en su colapso y con una producción «que apenas supone un 10% de la que existía hace diez años».

Otras peticiones se refieren a la recuperación y puesta en valor del patrimonio arqueológico e histórico, el cuidado del medio ambiente, la conexión ferroviaria Ferrol-A Coruña, con inclusión de la línea en el Eje Atlántico, además de la mejora del trazado en el ancho métrico (FEVE) Ferrol-Ribadeo (Lugo).

Además propone la incorporación del puerto de Ferrol a la red básica europea de transporte, un plan de refuerzo en la Atención primaria y la dotación de plazas públicas en las residencias de mayores.

últimas noticias

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...