InicioActualidadBNG y PSdeG exigen a Feijóo que explique por qué "permitió" el...

BNG y PSdeG exigen a Feijóo que explique por qué «permitió» el vaciado de los embalses y «faltó a la verdad»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, han exigido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que explique por qué «permitió» el vaciado de los embalses y «faltó a la verdad» en relación a la información disponible por la Xunta a este respecto.

En declaraciones a los periodistas, coincidiendo con su asistencia a la apertura del curso universitario, Pontón ha acusado a Feijóo de gobernar «para el lobby eléctrico». «No es casualidad que el primero en felicitar a Feijóo –como titular del Ejecutivo gallego– hace doce años fuera el presidente de Iberdrola, el mismo al que ahora el señor Feijóo le permite el vaciado de los embalses».

«Nos parece una tomadura de pelo que lleve una semana clamando contra el vaciado cuando estaba en su mano frenarlos porque la legislación de medio ambiente es una legislación gallega y estas empresas le comunicaron a la Xunta lo que iban a hacer», ha dicho tras la información publicada por elDiario.es, según la cual el Gobierno gallego supo con antelación el plan de Iberdrola para los embalses de Cenza y As Portas, en Vilariño de Conso (Ourense).

«Y no movió un dedo para frenarlo a pesar de que tiene recursos», ha insistido Pontón, quien ha tildado de «cinismo» las declaraciones del titular del Ejecutivo gallego a este respecto. Y es que, a su juicio, el PPdeG gobierna «de ganchete de las eléctricas» y como «títere de Iberdrola». Por ello, ha exigido explicaciones a Feijóo, que también reclamarán en el Parlamento gallego.

Mientras, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha calificado de «muy grave» que Feijóo «negara que la Xunta estaba informada del vaciado de los embalses». «Faltó a la verdad», ha recalcado el dirigente socialista, quien le ha instado a reconocer que el Ejecutivo gallego estaba «avisado».

Además, ha aludido a los «mecanismos para limitar el vaciado de los embalses cuando son extremandante graves» por parte del Gobierno autonómico. Por ello, ha requerido a Feijóo para que explique a los gallegos «cuál fue la información que recibió la Xunta y cuál fue la decisión para no tomar ninguna medida».

A esta cuestión, también ha aludido, en comisión parlamentaria, el responsable de Industria y Política Forestal del Grupo Socialista, Martín Seco, que denunció el «cinismo extremo» del titular del Ejecutivo gallego.

CRITICAS DE PODEMOS

Por su parte, el secretario xeral de Podemos Galicia, Antón Gómez Reino, ha apuntado a la «responsabilidad» del presidente autonómico. «La Xunta supo con mucha antelación que se iban a vaciar, pero prefirió quedar de brazos cruzados, y pronunciarse cuando el coste de la electricidad alcanzaba máximos históricos, para responsabilizar a otros».

«Mintió sin reparos cuando dijo que su gobierno no estaba al tanto del vacíado de Iberdrola», señala Gómez Reino, quien insiste en las «consecuencias» de esta medida «ante una oleada de incendios» y pide «depurar responsabilidades».

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

El BNG rechaza el acuerdo entre UE y Marruecos e insta a negociar con el Frente Polisario sobre los recursos del Sáhara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha expresado el rechazo del BNG al nuevo...