InicioPOLÍTICAEl BNG propone una senda verde que una los municipios gallegos y...

El BNG propone una senda verde que una los municipios gallegos y asturianos de la ría de Ribadeo

Publicada el


El BNG ha propuesto la construcción de una senda verde que una los municipios gallegos y asturianos que se asientan en la ribera de la ría de Ribadeo, cuyo saneamiento y protección de las especies autóctonas reclama al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Estas peticiones figuran en una batería de iniciativas registradas por el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, que recogen las demandas del regidor de Ribadeo, el también nacionalista Fernando Suárez.

En ellas se pide la implicación del Estado con esta ría que sirve de frontera entre Galicia y Asturias y que, para el BNG, debe ser saneada con base en un plan que también suponga actuar sobre las especies invasoras y no actóctonas en ambos márgenes.

Además, la formación frentista solicita un tratamiento integral de las augas en la ría y eliminar «cualquier vertido» en el entorno, puesto que «en pleno siglo XXI, en un espacio protegido cómo este, no puede ser que se estén produciendo los vertidos actuales de aguas residuales sin que sean sometidas a un proceso previo de depuración».

Otra de las propuestas del diputado del BNG es la construcción de una senda verde que aproveche el antiguo trazado del treno minero Vilaoudriz-Ribadeo, que conecta con los ayuntamientos de Trabada, San Tirso de Abres y A Pontenova.

Rego recuerda que en el margen gallego ya existe un tramo de unos 5,6 kilómetros que va desde el faro de Illa Pancha, en Ribadeo, hasta el molino de mareas de As Aceñas, así como otro en la parte asturiana de 5 kilómetros que une Figueiras y Castropol.

Por tanto, el BNG defiende que esta senda supondría un atractivo turístico y deportivo que tendría impacto económico en la zona, además de facilitar el disfrute de espacios naturales para la población que vive en los márgenes de la ría.

últimas noticias

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

La Diputación de A Coruña acomete inversiones por casi 10 millones en servicios e infraestructuras en Negreira

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde...

MÁS NOTICIAS

Miranda (BNG) pregunta a Bruselas si tuvo en cuenta «los efectos contaminantes» de Altri para concederle el sello STEP

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha preguntado a la Comisión Europea sobre la...

Compostela Aberta rechaza «cuotas partidarias» para su candidatura para 2027, cuyo proceso «no ha iniciado»

Compostela Aberta ha rechazado "cuotas partidarias" para la elaboración de su candidatura para las...

Ayuntamiento de Lugo ve «deficiente» el control de plagas de la Xunta y pide más trabajo frente al jabalí y la velutina

El Ayuntamiento de Lugo ha denunciado que el control de plagas llevado a cabo...