InicioPOLÍTICAPontón cree que la Xunta "roza la prevaricación" por "no mover un...

Pontón cree que la Xunta «roza la prevaricación» por «no mover un dedo» ante la «situación límite» en atención primaria

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que la Xunta «roza la prevaricación» por «no mover un dedo» ante la «situación límite» que, dice, atraviesa la atención primaria en los servicios sanitarios gallegos por la «falta de medios y recursos» derivados de la «precaridad y los recortes impuestos estos años».

Así se ha manifestado la líder nacionalista en una rueda de prensa celebrada este lunes en el Parlamento de Galicia, donde ha emplazado a la Xunta que preside Alberto Núñez Feijóo a adoptar medidas de carácter «urgente» para atajar la situación «límite» de la sanidad gallega que, según Pontón, sufre un «deterioro brutal» por las condiciones del personal del Sergas.

En este sentido, ha denunciado el «deterioro» de los servicios sanitarios en Galicia, motivado por «los recortes» y la «falta de medios», que deja «unos profesionales extenuados» y supone un «deterioro de la salud de las personas».

Todo ello, según la nacionalista, «agravado» por el hecho de darse «en medio de la mayor crisis sanitaria de los últimos 100 años», por lo que ha emplazado a adoptar decisiones al Ejecutivo autonómico, a quien afea que se dedique «a buscar excusas en vez de soluciones».

Pontón ha tildado de «inaceptables» las listas de espera en atención primaria, que en algunas áreas sanitarias «son de hasta 15 días», y que constituyen «una muestra del deterioro al que conduce el gobierno de Feijóo a la sanidad pública».

Tras recordar que la situación en atención primaria ha motivado la celebración a lo largo de las últimas semanas de concentraciones de protesta que han ido «del Baixo Miño a Coruña y de Ribadeo a Vigo», la líder del BNG ha emplazado a «no perder de vista el ámbito hospitalario» ante el «incremento» de las listas de espera y los tiempos de intervención.

En este sentido, ha recordado que, según los «maquillados» datos de la propia Consellería de Sanidade, son 3.400 más las personas en lista de espera para ser intervenidos quirúrgicamente –un aumento del 10,23% respecto al pasado año– y 39.000 más las que lo hacen para ser atendidos por un especialista -un aumento del 36%–.

«Esta situación gravísima es responsabilidad del Gobierno gallego», ha aseverado Pontón, que ha apuntado a la «precaridad» como motivo de la «expulsión» de los profesionales formados en atención primaria, puesto que, dice, un 60% de ellos «no terminan» trabajando en los ambulatorios por las condiciones laborales del Sergas.

«Es falso que no hay personal suficiente. El problema es la precaridad y los recortes impuestos estos año», ha aseverado Pontón antes de exclamar que es preciso «denunciar con toda claridad» que la gestión con la sanidad pública del PP «es indecente y roza la prevaricación» por ser conscientes de cómo se encuentran «y no mover un dedo».

PROPUESTA BNG

Así las cosas, la portavoz del Bloque ha emplazado a la Xunta a adoptar medidas para las que, dice, «sólo» es preciso que exista «voluntad política para reforzar la sanidad pública».

Como primera cuestión, los nacionalistas piden un «plan de choque» con 200 millones de euros para la contratación de personal, así como la adopción, a medio plazo, de una subida de las partidas presupuestarias para atención primaria hasta alcanzar al final de la presente legislatura que suponga el 25% del total de los recursos del Servizo Galego de Saúde.

últimas noticias

Rueda llama a «fortalecer» el papel de las comunidades para una España «más plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a fortalecer" el...

Evacuada en helicóptero una peregrina herida tras una caída de bici en Pedrafita (Lugo)

Una peregrina ha necesitado ser evacuada en helicóptero este sábado al resultar herida tras...

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

El PP denuncia el «agravio» del Gobierno a Galicia y urge la transferencia de la AP-9

El PP de Pontevedra denuncia "el agravio constante" del Gobierno central a Galicia y...

MÁS NOTICIAS

Rueda llama a «fortalecer» el papel de las comunidades para una España «más plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a fortalecer" el...

El PP denuncia el «agravio» del Gobierno a Galicia y urge la transferencia de la AP-9

El PP de Pontevedra denuncia "el agravio constante" del Gobierno central a Galicia y...

El PSdeG acusa a la Xunta de «priorizar a los que más tienen» tras anunciar nuevas «rebajas fiscales»

La diputada socialista Elena Espinosa ha advertido que el anuncio de este viernes del...