InicioPOLÍTICAYolanda Díaz apuesta por "intervenir en los precios de la energía y...

Yolanda Díaz apuesta por «intervenir en los precios de la energía y regularlos»: «La luz es un derecho fundamental»

Publicada el


La vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha apostado por «intervenir en los precios de la energía y regularlos».

«Tenemos que intervenir en los precios de la energía y regularlos, la luz es un derecho fundamental», ha señalado Díaz en una entrevista publicada por Ctxt.

En este contexto, ha asegurado que en el Gobierno hablan de cuál es la situación del país y que son «perfectamente conscientes de la difícil situación por la que están pasando miles y miles de familias». En concreto, ha hecho referencia al precio de la luz, los carburantes, la dificultad para acceder a una vivienda o la precariedad laboral.

«Son problemas estructurales y heredados que afectan al día a día de la ciudadanía. Y este Gobierno tiene la obligación de darles respuesta», ha subrayado Díaz, destacando que el precio de la luz es uno de los temas que más le preocupa y que la situación «ya clama al cielo».

Para la vicepresidenta Segunda del Gobierno, la subida del precio de la luz es el resultado de «un proceso de privatizaciones del sector eléctrico que se vendió como una modernización del país, que supuestamente beneficiaría a los usuarios». «Y en lo que ha acabado es en un oligopolio con precios multiplicados cada año», ha criticado.

Sobre la situación a día de hoy, la ministra ha resaltado que, al margen de las medidas que ya han puesto en marcha desde el Gobierno y que deberían «quedarse de forma permanente» como la reducción del IVA, «es el momento de ser valientes».

Así, Díaz ha explicado que España es un país «dependiente energéticamente» por lo que «no se puede comparar con otros modelos europeos»: «Justamente por esto hay que intervenir en el precio de la energía y caminar hacia los precios regulados».

«Hay que pensar en grande, no en ir tirando. Para mí cada minuto en el Gobierno es un minuto para seguir avanzando en derechos. Soy tajante: debemos ser valientes y desplegar la agenda social para reducir la desigualdad, es lo que la gente espera de nosotras y por esto nos evaluarán», ha sentenciado.

últimas noticias

Funcas avisa de que el envejecimiento y el fin del ‘superciclo’ recaudatorio ponen en riesgo la estabilidad

El envejecimiento de la población en España y el fin del 'superciclo' recaudatorio ponen...

Un acuerdo con Fiscalía permite al acusado de tirotear a un vecino rebajar su pena de prisión a cinco años y medio

Un acuerdo con Fiscalía ha permitido rebajar la pena solicitada para el hombre acusado...

Concentración ante Sanidade en plena negociación para parar la huelga de Primaria: insisten en la retirada de los FEAP

Profesionales de Atención Primaria se han concentrado este miércoles ante la Consellería de Sanidade...

Rural.- Propietarios exigen frente al Parlamento compensaciones por el parque natural de As Fragas do Eume

Un grupo de propietarios de terrenos ubicados en As Fragas do Eume se ha...

MÁS NOTICIAS

Interior trabaja en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles aunque «la profesión de riesgo no existe»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que...

Pleno.- Besteiro afea la «complacencia» con Vox a Rueda, que acusa al PSOE de «cargarse» el espíritu de la transición

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado este miércoles la...

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...