InicioPOLÍTICAEl PP ve "un disparate" que el Gobierno hable de una "empresa...

El PP ve «un disparate» que el Gobierno hable de una «empresa pública» de energía

Publicada el


El vicesecretario de participación del Partido Popular y diputado nacional Jaime de Olano ha calificado de «verdadero disparate» que el Gobierno mencione la opción de contar con una «empresa pública» para atajar el problema de la escalada del precio de la luz, algo que, advierte, «no va a solucionar» con esa medida.

De Olano, en declaraciones a los medios de comunicación, ha criticado que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se echase este jueves «en brazos de las políticas de Podemos», al referirse a esa alternativa en una entrevista en la Cadena Ser.

«Soluciones como nacionalizar determinadas empresas o crear una nueva empresa estatal para gestionar la producción de energía hidroeléctrica no dejan de ser cortinas de humo y parches, cuando saben que es algo que es absolutamente irrealizable. El propio gobierno decía hace unos meses que eso no iba a solucionar en absoluto el problema», ha asegurado el popular.

Por su parte, el diputado del PP ha constatado que «se cumplen cinco días en los que en España se van batiendo los récords del precio de la energía (…) y por quinto día consecutivo el señor Sánchez da la espantada y no da la cara ante los españoles».

SI NO, «QUE CONVOQUE ELECCIONES»

Así, ha afirmado estar «ante un gobierno falto de ideas, que no tiene propuestas, que no sabe cómo hacer frente a los problemas del país, en este caso la factura eléctrica, el precio de la energía». Se trata, ha ahondado, de un ejecutivo «desbordado, agotado, que es absolutamente incompetente para hacer frente a los problemas de los españoles».

Por eso, y después de que Pedro Sánchez no dijese «ni una sola palabra de este problema que afecta a todos los españoles», y ya que «el Gobierno con más asesores de la historia no tiene una sola propuesta seria para hacer frente a este grave problema», ha exigido que comparezca la vicepresidenta Ribera en el Congreso y que el presidente del Gobierno «dé explicaciones».

En concreto, le ha reclamado «que convoque para principios de septiembre el debate sobre el estado de la nación». «Si no tienen propuestas ni capacidad para actuar ante las crisis, lo que tiene que hacer es echarse a un lado, disolver las Cortes y convocar elecciones», ha confrontado.

«Cruzarse de brazos no es ninguna solución y demuestra que el proyecto de Sánchez era vacío y que cuando vienen las cosas mal dadas no hay nada detrás», ha incidido.

Por parte del PP, ha recordado la proposición de ley debatida en el Congreso hace un par de meses y ha recriminado que «ni siquiera fueron capaces de apoyar esas propuestas que sí habrían rebajado el precio de los consumidores de la factura de la luz».

En concreto, los populares plantean «que se saque de la factura de la luz todos aquellos costes que no sean derivados de la generación y transporte eléctrico». «Todos esos importes que suman muchos miles de millones a lo largo del año, de forma que los ciudadanos paguen únicamente por la energía consumida y no por otros conceptos como ocurre ahora en más del 60% de la factura», ha subrayado.

Por último, ha llamado la atención sobre los efectos del alto coste de la energía para la industria electrointensiva, en A Mariña de Lugo, con Alcoa «amenazada de cierre por culpa de las políticas del señor Sánchez».

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...