InicioPOLÍTICABaltar quiere convertir el Pazo Provincial en el "Gran Hotel Balneario de...

Baltar quiere convertir el Pazo Provincial en el «Gran Hotel Balneario de referencia en toda Europa» en 2027

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha asegurado que el Pazo Provincial se convertirá en el «Gran Hotel Balneario de referencia en toda Europa» en el próximo mandato, que comienza en el 2023, y con el horizonte máximo de 2027.

En el patio interior de la Diputación, donde se han realizado las captaciones termales, el presidente provincial ha dado a conocer el informe que certifica que bajo la edificación hay agua mineromedicinal, y con caudal suficiente para poner en marcha la instalación termal.

Ha explicado que el acuífero termal consta de un caudal de 3 litros por segundo y una temperatura de 41,6 grados a 172 metros de profundidad con un contenido en sales minerales «propio de las aguas termales de Ourense».

Además, ha manifestado que por cada 100 metros que se profundice la temperatura asciende en 14 grados y ha subrayado que los resultados de estos sondeos «suponen el paso definitivo» para la apertura del centro termal.

El siguiente paso será la obtención de la declaración de aguas mineromedicinales por parte de la Administración autonómica, que es la que tiene las competencias.

Para ello la Diputación deberá realizar bombeos mensuales durante 12 meses con la finalidad de comprobar la situación de las aguas.

«Por supuesto se va a conseguir sin ningún problema», ha aseverado Baltar quien ha agradecido el «riguroso» trabajo que «permite concluir» que se pueden hacer las exploraciones termales sin afectar a la sostenibilidad del yacimiento arqueológico de As Burgas.

ANTEPROYECTO

Así ha avanzado que en próximas fechas se presentará el anteproyecto de las instalaciones que incluirán en el propio patio interior del actual Pazo Provincial «una gran piscina termal romana absolutamente innovadora» y tendrá una categoría mínima de cinco estrellas.

En este sentido, ha trasladado que ya está manteniendo conversaciones con gestores hoteleros especializados en el ámbito termal, así como con inversores con cadenas en las principales capitales mundiales, «para hacer realidad un gran hotel que se diferenciará de los del resto de Europa porque estará en el centro de la ciudad y a escasa distancia de otro referente termal como As Burgas».

Augurado que «será la chispa» de la dinamización para «impulsar Ourense a nivel internacional», una reflexión que, ha expuesto, se basa en su conocimiento, como presidente de la Asociación de Ciudades Históricas Termales de Europa, del desarrollo de cada una de las 51 ciudades que forman parte de la entidad y «el efecto dinamizador que estas infraestructuras conllevan».

«Hasta ahora nadie había escogido una zona en la que situar la gran instalación termal de la que pudieran presumir los ourensanos, pero la Diputación de Ourense pone su sede a disposición», ha sentenciado el presidente de la provincia de Ourense antes de apostillar que el termalismo «es nuestra bandera» y solicitar al Ayuntamiento que «sea el compañero de viaje» de este proyecto «que será el referente del termalismo en el viejo continente».

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...