InicioPOLÍTICALa Xunta y 75 municipios rurales reclaman al Gobierno "equilibrio" en el...

La Xunta y 75 municipios rurales reclaman al Gobierno «equilibrio» en el reparto de los fondos europeos en movilidad

Publicada el


El Gobierno gallego y 75 ayuntamientos han impulsado una declaración institucional para conseguir un rural «fuerte y conectado» durante el encuentro ‘Netx Generation Galicia. Por un rural fuerte y conectado’, que ha tenido lugar este sábado. Las demandas se han centrado en pedir al Gobierno central «equilibrio» en el reparto de los fondos europeos en materia de movilidad.

Según ha informado la Xunta en un comunicado, a esta reunión han asistido la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez; la directora xeral de la Administración Local, Natalia Prieto; y los delegados de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor; en Lugo, Javier Arias; en Ourense, Gabriel Alén; y en Pontevedra, Luis López, además de representantes municipales.

Así, las peticiones se han producido tras el malestar de un 98% de los municipios gallegos, de acuerdo a cifras de la Xunta, que quedan excluidos del plan europeo de recuperación por contar con menos de 50.000 habitantes.

En este sentido, la conselleira ha lamentado que desde el Gobierno se reserve el 78% de los recursos europeos destinados a movilidad para actuaciones propias y solo se destine a las autonomías y a los municipios un 9% y un 13%, respectivamente.

TRANSPORTE PÚBLICO

Asimismo, para la conselleira, el transporte público «es la llave» de acceso a servicios básicos para miles de ciudadanos gallegos, un aspecto en el que ha coincidido el alcalde de Cervo (Lugo), Alfonso Villares, que ha asegurado que «las comunicaciones y el transporte» en el rural son una «necesidad».

En esta línea, la conselleira de Mobilidade ha resaltado que, bien en ciudad o en aldea, todos los gallegos «deben tener derecho a la movilidad». En este punto, ha recordado la iniciativa de la Xunta de dotar de transporte público gratuito a los menores de 21 años.

RED DE CARRETERAS

Por otro lado, la conselleira ha apuntado a los 5.500 kilómetros de carreteras que se gestionan en Galicia, para las que «se necesita» un «mayor equilibrio» en el reparto de los fondos europeos.

De esta manera, la Xunta ha reclamado inversiones para impulsar la conexión de Valdeorras con la estación del AVE o acondicionar la carretera entre Portomouro y Santa Comba, entre otros.

Además, Ethel Vázquez ha pedido acabar con la «arbitrariedad» en los plazos de ejecución, ya que el Ministerio de Transportes dispone hasta el año 2026 para finalizar las obras, mientras el resto de administraciones deben acabar a finales de 2024.

últimas noticias

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...