InicioActualidadMás vacunas, ampliar el uso de Janssen y una ley de pandemias,...

Más vacunas, ampliar el uso de Janssen y una ley de pandemias, entre las 10 medidas que Feijóo lleva a Salamanca

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, acudirá a la reunión entre mandatarios que tendrá lugar este viernes en Salamanca –y que, insiste, «no» concibe como una Conferencia de Presidentes– con un decálogo de diez propuestas para combatir la pandemia, la crisis económica y el reto demográfico.

En el marco de la crisis sanitaria, Feijóo reivindicará la necesidad de que el Gobierno central «siga trabajando» para lograr la llegada de más vacunas contra la covid-19 intentando recuperar el nivel de suministro de junio, así como reconsiderar y ampliar, si es posible, el uso de la vacuna Janssen –sostiene que el protocolo español es más cauto de lo que determina la propia ficha técnica del fármaco–.

En concreto, dado que la ficha de la vacuna permite su uso en mayores de 18 años y la propia Estrategia Nacional de Vacunación admite su administración en este tramo de edad en ciertos colectivos, defenderá un acuerdo para someter a los órganos del próximo Consejo Interterritorial de Salud la posibilidad de habilitar la administración voluntaria de esta vacuna en esta franja de edad, previa firma de consentimiento informado.

Asimismo, quiere planificar la estrategia nacional de vacunación de los próximos meses. No en vano, la Xunta cree que la posible necesaria administración de una tercera dosis o el resultado de los ensayos clínicos de uso de la vacuna en menores de 12 años condicionarán «enormemente» el futuro del dispositivo de vacunación, tanto desde el punto de vista de los recursos humanos como desde el logístico.

Feijóo también considera que la vacunación de menores tiene «un gran impacto en la organización de los protocolos de los centros educativos, por lo que el Gobierno central y las Comunidades deberían comprometerse a cerrar en el mes de agosto un calendario estimado en estos ámbitos para que los servicios sanitarios y los educativos puedan «planificar con antelación» la organización de estos procesos.

Sobre la aplicación para los certificados de vacunación, el dirigente gallego buscará, asimismo, un compromiso por parte del Gobierno central de desarrollar un sistema en las próximas semanas que permita leer el código QR del certificado emitido por la propia comunidad y de los emitidos en el resto de España y en otros estados miembros de la Unión Europea, así como avisar de su caducidad pasados los seis meses o mostrar la validez de las pruebas PCR o antígenos realizadas en las 48 o 72 horas previas.

Y tras el acuerdo alcanzado con la Xunta –que incluirá en su ley una disposición adicional para aclarar que la vacunación es voluntaria– que permitirá el recurso de inconstitucionalidad contra la ley autonómica de salud, Feijóo reclamará una ley de pandemias y plantea que el Gobierno se comprometa a impulsarla en el próximo periodo de sesiones en las Cortes.

FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA

En el apartado económico, Feijóo planteará que se garantice que las comunidades gestionen el 50 por ciento del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y que se renueve el compromiso de Administración central con las autonómicas para «una salida cohesionada» de la crisis. En concreto, la Xunta quiere que se acceda a que las comunidades puedan tener participación en las ayudas destinadas a la política industrial.

También exigirá, como ya ha avanzado reiteradamente (con el foco en los Next Generation), «más coordinación, transparencia y objetividad» en el reparto de las ayudas europeas. La Xunta desearía que se acordase elaborar un calendario global de las conferencias sectoriales donde se concrete cuándo termina la asignación inicial de recursos.

Asimismo, el dirigente gallego planteará que Gobierno y comunidades acuerden fijar en breve los criterios de preparación y selección de las candidaturas en los proyectos público-privados y en los de carácter estratégico (Perte). También se pretende que el documento incluya datos acerca de la intensidad de las ayudas para que las compañías puedan evaluar el alcance de sus proyectos de inversión y financiación.

RETO DEMOCGRÁFICO

Y en clave de reto demográfico, Feijóo ve necesario reactivar los trabajos y retomar el diálogo en la estrategia nacional.

También propondrá, en décimo lugar, incluir a las comunidades como potenciales beneficiarias de las subvenciones para proyectos innovadores de transformación territorial y lucha contra la despoblación que está diseñando el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...