InicioDestacadasLa disposición pactada por Xunta y Gobierno aclarará en la ley gallega...

La disposición pactada por Xunta y Gobierno aclarará en la ley gallega de salud el carácter voluntario de la vacunación

Publicada el


El Gobierno gallego ha celebrado que la Administración del Estado haya decidido, como anunció el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, retirar el recurso que había presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la reforma de la ley de salud de Galicia, tras un acuerdo alcanzado en el seno de la comisión bilateral.

Días después de que el TC levantase la suspensión cautelar de la mayor parte de preceptos recurridos –a excepción del apartado de vacunación–, Feijóo anunció que este miércoles se ha alcanzado un acuerdo en el grupo de trabajo constituido, en paralelo al proceso judicial, con la intención de negociar la redacción final del texto.

La Xunta ha emitido un comunicado en el que celebra el acuerdo sellado y explica, en la línea de lo avanzado por el jefe del Ejecutivo, que la ley recogerá una disposición adicional sobre la aplicación de las medidas de vacunación en el marco de las competencias estatales de coordinación general de la sanidad y de la estrategia estatal de vacunación.

Teniendo en cuenta ese acuerdo, la ley aclarará el carácter voluntario de la vacunación con carácter general, y que se aplicará de acuerdo con lo establecido por la Administración General del Estado en el ejercicio de sus competencias y de acuerdo también con la estrategia nacional de vacunación vigente, en el marco de lo que determine el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Además, las campañas de vacunación se van a articular sobre el principio de la colaboración voluntaria de las personas afectadas con las autoridades sanitarias.

LA XUNTA RECUERDA QUE SIEMPRE ESTUVO DISPUESTA A NEGOCIAR

En base a este acuerdo, y una vez modificado el punto de la normativa, la Administración estatal ha anunciado su intención de desistir del recurso interpuesto ante el TC.

La Xunta –cuyos dirigentes siempre han defendido que la ley gallega no establecía «la vacunación obligatoria»– recuerda que «desde el primer momento» manifestó su voluntad de negociar la redacción del texto que había dado lugar al recurso, además de manifestar el paso dado por el Gobierno sin abrir antes «un diálogo» con la Administración autonómica.

últimas noticias

Besteiro reivindica a Castelao y advierte: «Galicia no es una bandera que se saca en festivos, es una causa diaria»

El PSdeG ha vuelto a celebrar otro 25 de julio, Día Nacional de Galicia,...

Localizan a una mujer tras desaparecer en Entrimo (Ourense) durante la noche del jueves

Una mujer de avanzada edad, desaparecida en Entrimo (Ourense) en la noche del jueves,...

Yolanda Díaz recuerda el legado de Castelao con motivo del 25 de julio: «Galicia siempre fue un proyecto de futuro»

La vicepresidenta segunda el Gobierno, Yolanda Díaz, ha recordado el legado del histórico político...

Rescatan a una persona tras caer al mar en Ribeira (A Coruña), con síntomas de hipotermia al regresar a tierra

Una persona ha sido rescatada esta mañana tras caer al mar en una zona...

MÁS NOTICIAS

Besteiro reivindica a Castelao y advierte: «Galicia no es una bandera que se saca en festivos, es una causa diaria»

El PSdeG ha vuelto a celebrar otro 25 de julio, Día Nacional de Galicia,...

Yolanda Díaz recuerda el legado de Castelao con motivo del 25 de julio: «Galicia siempre fue un proyecto de futuro»

La vicepresidenta segunda el Gobierno, Yolanda Díaz, ha recordado el legado del histórico político...

Puente se jacta de que Tellado ha dejado de ser «periodista» en su ficha del PP, tras enzarzarse con él por sus títulos

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha jactado este viernes...