InicioPOLÍTICAEl PPdeG ve "muy complicado" lograr un acuerdo para reformar el estatuto...

El PPdeG ve «muy complicado» lograr un acuerdo para reformar el estatuto de autonomía

Publicada el


El PPdeG ve «muy complicado» lograr el establecimiento de «unas mínimas bases» para que haya un acuerdo entre los grupos parlamentarios para reformar el estatuto de autonomía de Galicia.

Así lo ha dicho a preguntas de los periodistas el portavoz parlamentario de los populares gallegos, Pedro Puy, en relación con la propuesta que el PSOE gallego realizará para «actualizar» el estatuto.

Esta es, en todo caso, una «reflexión personal a bote pronto», según ha puntualizado Puy, ya que el PP gallego no ha tenido «ocasión» de debatir este asunto ni a nivel de grupo, ni de partido, ni de gobierno.

Pedro Puy ha apelado a los discursos políticos de este fin de semana en el que se celebró el Día de Galicia para censurar que la principal fuerza de la oposición «está abogando por la autodeterminación» y «hace explícito que su socio es aquel que ha generado un problema jurídico e incluso condenas por vulnerar la Constitución en Cataluña», en referencia a la participación de Oriol Junqueras en un acto con el BNG.

Lo «primero» que se le ha ocurrido a Puy es preguntarse «para qué» se pretende hacer la reforma del estatuto, antes de reivindicar «actos institucionales en los que se defiende el estado autonómico y avanzar en la cooperación».

Mientras el principal partido de la oposición, el Bloque, «reivindica el derecho de autodeterminación» y «recupera el discurso de que Galicia es una colonia», el portavoz del PPdeG en la Cámara gallega cree «complicado buscar una salida» a través de la cual ser «capaces de ponerse de acuerdo».

En este sentido, ha asegurado que el anterior intento de reformar el estatuto «fracasó» y ello «tuvo bastante que ver» con «discrepancias internas» en el BNG.

En este extremo, ha afirmado que no entiende «cuáles son las prioridades para el Partido Socialista», si bien el PP «atenderá las solicitudes que se hagan».

Con todo, «enormemente escéptico sobre la posibilidad de que las tres fuerzas» lleguen a un consenso, «teniendo en cuenta sobre todo» la postura de los nacionalistas, ha reiterado que ve «muy complicado que pueda haber unas mínimas bases para un acuerdo estatutario».

últimas noticias

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida el reparto de menores migrantes no acompañados, pese al voto en contra de PP y Vox

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir...

El PSdeG reclama a la Xunta que la AG-55 reciba «las mismas bonificaciones» que el Gobierno aplica a la AP-53

El PSdeG ha reclamado este jueves que la Xunta de Galicia aplique en la...

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...