InicioPOLÍTICAEl PPdeG ve "muy complicado" lograr un acuerdo para reformar el estatuto...

El PPdeG ve «muy complicado» lograr un acuerdo para reformar el estatuto de autonomía

Publicada el


El PPdeG ve «muy complicado» lograr el establecimiento de «unas mínimas bases» para que haya un acuerdo entre los grupos parlamentarios para reformar el estatuto de autonomía de Galicia.

Así lo ha dicho a preguntas de los periodistas el portavoz parlamentario de los populares gallegos, Pedro Puy, en relación con la propuesta que el PSOE gallego realizará para «actualizar» el estatuto.

Esta es, en todo caso, una «reflexión personal a bote pronto», según ha puntualizado Puy, ya que el PP gallego no ha tenido «ocasión» de debatir este asunto ni a nivel de grupo, ni de partido, ni de gobierno.

Pedro Puy ha apelado a los discursos políticos de este fin de semana en el que se celebró el Día de Galicia para censurar que la principal fuerza de la oposición «está abogando por la autodeterminación» y «hace explícito que su socio es aquel que ha generado un problema jurídico e incluso condenas por vulnerar la Constitución en Cataluña», en referencia a la participación de Oriol Junqueras en un acto con el BNG.

Lo «primero» que se le ha ocurrido a Puy es preguntarse «para qué» se pretende hacer la reforma del estatuto, antes de reivindicar «actos institucionales en los que se defiende el estado autonómico y avanzar en la cooperación».

Mientras el principal partido de la oposición, el Bloque, «reivindica el derecho de autodeterminación» y «recupera el discurso de que Galicia es una colonia», el portavoz del PPdeG en la Cámara gallega cree «complicado buscar una salida» a través de la cual ser «capaces de ponerse de acuerdo».

En este sentido, ha asegurado que el anterior intento de reformar el estatuto «fracasó» y ello «tuvo bastante que ver» con «discrepancias internas» en el BNG.

En este extremo, ha afirmado que no entiende «cuáles son las prioridades para el Partido Socialista», si bien el PP «atenderá las solicitudes que se hagan».

Con todo, «enormemente escéptico sobre la posibilidad de que las tres fuerzas» lleguen a un consenso, «teniendo en cuenta sobre todo» la postura de los nacionalistas, ha reiterado que ve «muy complicado que pueda haber unas mínimas bases para un acuerdo estatutario».

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña y el subdelegado del Gobierno abordan las inversiones y proyectos estatales

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha recibido en el Palacio Municipal de...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...

Augas de Galicia «extrema el control» del vertido en el Sar y avisa de que Raxoi «no puede eludir su responsabilidad»

La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Augas de Galicia extrema el...

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

MÁS NOTICIAS

El exconselleiro Villares ya declaró ante el juez por la denuncia por agresión sexual presentada por Paloma Lago

El exconselleiro de Mar Alfonso Villares compareció días atrás en el Juzgado de Instrucción...

La Xunta «flexibiliza» la moratoria al eucalipto para incluir dos supuestos de nueva plantación hasta 2030

La Consellería do Medio Rural ha decidido "flexibilizar" la moratoria para realizar nuevas plantaciones...

El PSOE compostelano acusa a Goretti Sanmartín de «improvisar» en la gestión de los comedores escolares

La concejala socialista Marta Abal acusado este jueves al gobierno municipal de Santiago y...