InicioSOCIEDADGalicia oferta 543 plazas de formación sanitaria especializada y Feijóo vuelve a...

Galicia oferta 543 plazas de formación sanitaria especializada y Feijóo vuelve a urgir un MIR extraordinario

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a demandar este jueves una convocatoria MIR extraordinaria en otoño y ha incidido en el trasfondo de la pandemia y de la falta de facultativos, sobre todo en la Atención Primaria. «Si no lo hacemos (en referencia al MIR extraordinario), no tenemos médicos y pediatras en Atención Primaria», ha remarcado.

El mensaje lo ha lanzado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, después de que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, informase de la oferta de plazas para la convocatoria de pruebas selectivas 2021 para el acceso en el próximo año a plazas de formación sanitaria especializada.

Esta oferta será en Galicia de 543 plazas, la «mayor» de las convocatorias hechas hasta el momento. En concreto, supone un aumento total de 52 plazas sobre la anterior convocatoria, incluido un aumento de nueve plazas para la formación de especialidades relacionadas con la Atención Primaria.

La convocatoria –ha remarcado el presidente gallego– alcanza «el cien por cien» de las plazas acreditadas en la especialidad de médicos especialistas en Medicina familiar y comunitaria y de pediatría, así como de especialidades relacionadas con la atención a pacientes covid, como puede ser medicina interna, microbiología, medicina intensiva, pneumología o anestesiología y reanimación.

OTROS ACUERDOS

El Gobierno gallego ha informado también de que destinará más de 434.000 euros para hacer frente a la covid en el área sanitaria de Ferrol.

También invertirá 5,6 millones de euros para la compra de ecógrafos con destino a los servicios de radiodiagnóstico de los hospitales del Servizo Galego de Saúde.

Por otra parte, ha trasladado que aportará 5 millones de euros para seguir avanzando en el objetivo de «convertir Galicia en un polo de innovación abierta» en el descubrimiento de fármacos.

Finalmente, Feijóo ha informado de que el Ejecutivo autonómico destinará 2,2 millones de euros a la prestación del servicio de soporte a los usuarios de los sistemas y tecnologías de la información en los hospitales del Sergas.

últimas noticias

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

MÁS NOTICIAS

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...