InicioSOCIEDADGalicia oferta 543 plazas de formación sanitaria especializada y Feijóo vuelve a...

Galicia oferta 543 plazas de formación sanitaria especializada y Feijóo vuelve a urgir un MIR extraordinario

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a demandar este jueves una convocatoria MIR extraordinaria en otoño y ha incidido en el trasfondo de la pandemia y de la falta de facultativos, sobre todo en la Atención Primaria. «Si no lo hacemos (en referencia al MIR extraordinario), no tenemos médicos y pediatras en Atención Primaria», ha remarcado.

El mensaje lo ha lanzado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, después de que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, informase de la oferta de plazas para la convocatoria de pruebas selectivas 2021 para el acceso en el próximo año a plazas de formación sanitaria especializada.

Esta oferta será en Galicia de 543 plazas, la «mayor» de las convocatorias hechas hasta el momento. En concreto, supone un aumento total de 52 plazas sobre la anterior convocatoria, incluido un aumento de nueve plazas para la formación de especialidades relacionadas con la Atención Primaria.

La convocatoria –ha remarcado el presidente gallego– alcanza «el cien por cien» de las plazas acreditadas en la especialidad de médicos especialistas en Medicina familiar y comunitaria y de pediatría, así como de especialidades relacionadas con la atención a pacientes covid, como puede ser medicina interna, microbiología, medicina intensiva, pneumología o anestesiología y reanimación.

OTROS ACUERDOS

El Gobierno gallego ha informado también de que destinará más de 434.000 euros para hacer frente a la covid en el área sanitaria de Ferrol.

También invertirá 5,6 millones de euros para la compra de ecógrafos con destino a los servicios de radiodiagnóstico de los hospitales del Servizo Galego de Saúde.

Por otra parte, ha trasladado que aportará 5 millones de euros para seguir avanzando en el objetivo de «convertir Galicia en un polo de innovación abierta» en el descubrimiento de fármacos.

Finalmente, Feijóo ha informado de que el Ejecutivo autonómico destinará 2,2 millones de euros a la prestación del servicio de soporte a los usuarios de los sistemas y tecnologías de la información en los hospitales del Sergas.

últimas noticias

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

MÁS NOTICIAS

PP y PSOE se unen en el Senado para pedir al Gobierno juzgados de violencia de género en Pontevedra, Lugo y Ferrol

El PSOE ha apoyado este martes una moción del PP en el Senado que...

Díaz eliminará la penalización que sufren las mujeres que perciben el subsidio y la pensión de alimentos

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que emprenderá "ya"...

El PSdeG insta a la Xunta a aceptar el Plan Estatal de Vivienda y el Gobierno gallego lo acusa de «buscar confrontación»

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia ha pedido a la Xunta que...