InicioSOCIEDADGalicia oferta 543 plazas de formación sanitaria especializada y Feijóo vuelve a...

Galicia oferta 543 plazas de formación sanitaria especializada y Feijóo vuelve a urgir un MIR extraordinario

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a demandar este jueves una convocatoria MIR extraordinaria en otoño y ha incidido en el trasfondo de la pandemia y de la falta de facultativos, sobre todo en la Atención Primaria. «Si no lo hacemos (en referencia al MIR extraordinario), no tenemos médicos y pediatras en Atención Primaria», ha remarcado.

El mensaje lo ha lanzado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, después de que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, informase de la oferta de plazas para la convocatoria de pruebas selectivas 2021 para el acceso en el próximo año a plazas de formación sanitaria especializada.

Esta oferta será en Galicia de 543 plazas, la «mayor» de las convocatorias hechas hasta el momento. En concreto, supone un aumento total de 52 plazas sobre la anterior convocatoria, incluido un aumento de nueve plazas para la formación de especialidades relacionadas con la Atención Primaria.

La convocatoria –ha remarcado el presidente gallego– alcanza «el cien por cien» de las plazas acreditadas en la especialidad de médicos especialistas en Medicina familiar y comunitaria y de pediatría, así como de especialidades relacionadas con la atención a pacientes covid, como puede ser medicina interna, microbiología, medicina intensiva, pneumología o anestesiología y reanimación.

OTROS ACUERDOS

El Gobierno gallego ha informado también de que destinará más de 434.000 euros para hacer frente a la covid en el área sanitaria de Ferrol.

También invertirá 5,6 millones de euros para la compra de ecógrafos con destino a los servicios de radiodiagnóstico de los hospitales del Servizo Galego de Saúde.

Por otra parte, ha trasladado que aportará 5 millones de euros para seguir avanzando en el objetivo de «convertir Galicia en un polo de innovación abierta» en el descubrimiento de fármacos.

Finalmente, Feijóo ha informado de que el Ejecutivo autonómico destinará 2,2 millones de euros a la prestación del servicio de soporte a los usuarios de los sistemas y tecnologías de la información en los hospitales del Sergas.

últimas noticias

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...

La Guardia Civil de Pontevedra detecta entre mayo y junio a 43 conductores sin permiso de conducir

La Guardia Civil de Pontevedra detectó, entre los meses de mayo y junio, a...

MÁS NOTICIAS

Rueda ve una «muy buena noticia» que Tellado sea el nuevo secretario general del PP y valora su «conexión» con Feijóo

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha celebrado el nombramiento...

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

La Xunta critica que el secretario de Estado de Medio Ambiente «no está legitimado» tras la última reunión sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente critica que secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo...