InicioActualidadLa Cámara traslada su repulsa por el "vil asesinato" de Samuel y...

La Cámara traslada su repulsa por el «vil asesinato» de Samuel y aboga por desterrar «el odio a la diversidad»

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha trasladado su repulsa por el «vil asesinato», cometido con «ensañamiento y crueldad», de Samuel Luiz, el joven de 24 años que recibió un paliza mortal en A Coruña el pasado día 3 de julio.

En una declaración institucional leída durante el pleno por el presidente de la Cámara gallega, Miguel Santalices, el Legislativo gallego traslada su solidaridad y apoyo a su familia, a sus amigos y allegados.

En este sentido, condena «cualquier tipo de violencia», sea esta puntual o continuada; explícita o implícita; verbal, psicológica o comportamental; y sea cuál sea su motivación. «La violencia es siempre repulsiva y reprochable». «Porque la violencia solo genera más violencia y porque todos y todas somos parte de una sociedad democrática incompatible con cualquier tipo de expresión violenta o cargada de agresividad», ha indicado.

Además de subrayar que «la tolerancia cero con la violencia es la única manera» para «educar a las nuevas generaciones», la Cámara expresa su reconocimiento al comportamiento heroico de los ciudadanos senegaleses, que «no dudaron en acudir al auxilio de Samuel Luis» e intentar «detener su linchamiento, poniendo en riesgo su propia integridad física».

«El Parlamento de Galicia recomienda que el Gobierno de España, atendiendo al excepcional compromiso cívico mostrado por estos ciudadanos, aborde la regularización de su residencia en España, valorando adecuadamente los méritos que concurren en su persona», señala. Precisamente, el Ejecutivo central anunció el martes su intención de regularizar la situación de estas personas.

El Legislativo traslada también su confianza en las fuerzas y cuerpos de seguridad y en la justicia para aclarar las causas últimas de lo ocurrido y considera necesario que se siga «investigando en profundidad» los hechos para que no queden impunes.

Tras indicar que algunos testigos sostienen que en el asesinato de Samuel se vertieron expresiones homófobas, la Cámara apunta que, con independencia de la cualificación penal de los hechos, quiere «condenar» y recordar la importancia de desterrar de la sociedad «el odio a la diversidad».

«Eliminar desde las violencias más sutiles y normalizadas, como las bromas y expresiones degradantes, hasta cualquier forma de violencia física o psicológica, es una responsabilidad diaria que nos interpela a toda la sociedad», incide.

Por último, se compromete a hacer todo lo que esté en sus manos para contribuir a una sociedad más pacífica en la que la convivencia quede libre del mínimo signo de violencia. «Porque, en definitiva, cualquier de nosotros puede ser Samuel», finaliza.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...