InicioPOLÍTICADarias ve "previsible" que la variante Delta "incremente su presencia" y se...

Darias ve «previsible» que la variante Delta «incremente su presencia» y se convierta en la dominante

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, considera «previsible» que la variante Delta del SARS-CoV-2, detectada originalmente en la India, «incremente su presencia» en España y se convierta en la cepa dominante. En estos momentos, según los datos que ha aportado, representa en torno al 15-20 por ciento de los contagios notificados y secuenciados.

En comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, la ministra ha realizado un repaso acerca tanto de la situación epidemiológica de la COVID-19 como de las medidas puestas en marcha por el Ministerio a lo largo de las últimas semanas para afrontar el alza de contagios en los no vacunados.

De acuerdo con sus cifras, la variante Alfa, también conocida como británica, sigue siendo la mayoritaria, representando «ahora mismo el 70-80 por ciento» de los contagios. En cuanto a la Beta y la Gamma, en España se han producido «casos esporádicos» y representan apenas del 2-5 por ciento de los casos analizados.

La Delta, la variante de mayor preocupación en estos momentos por su posible implicación en el escape vacunal, tiene «una presencia muy variable entre comunidades autónomas». «En algunas no se ha identificado y en otras por encima del 30 por ciento», ha detallado.

A nivel nacional, la prevalencia de casos se sitúa en torno al 15 o 20 por ciento del total de positivos notificados y secuenciados. «Es previsible que incremente su presencia y vaya ocupando el nicho ecológico», ha apuntado Darias.

PIDE MIRAR LOS DATOS DE CONTAGIOS CON PERSPECTIVA

Por otra parte, sobre la situación epidemiológica de nuestro país, la ministra ha pedido mirar los datos de contagios «de una forma más integrada», ya que este alza de casos se está produciendo en un momento en el que el 46 por ciento de la población diana ha recibido la pauta completa de vacunación contra la COVID-19, mientras que el 59 por ciento al menos una dosis.

«Esto supone una protección importante frente a hospitalización y fallecimiento. Tras seis semanas de descensos, se ha producido un importante cambio de tendencia, singularmente entre no vacunados, que nos ha llevado a una incidencia de 368. A pesar de estas cifras muy elevadas, la presión asistencial no tiene nada que ver con períodos anteriores», ha esgrimido.

En cualquier caso, ha advertido de que, pese a que «todo indica que la vacunación tendrá su efecto protector», hay que «ser muy prudentes». «Cuanto más aumentemos el número de contagios, estadísticamente irá subiendo la ocupación de camas hospitalarias y las de UCI. En estos momentos lo más importante es controlar los contagios y volver a bajar en la incidencia», ha destacado.

Sobre la campaña de vacunación, Darias ha insistido en que, «dentro de mes y medio», España alcanzará la inmunidad de grupo, gracias a la vacunación con la pauta completa del 70 por ciento de la población. «Habremos dado un gran salto para intentar atajar la pandemia», ha celebrado.

Pese a todo, ha aclarado que la campaña de vacunación «no habrá acabado» cuando se llegue a este hito. «Seguiremos hasta inmunizar a todo ciudadano de este país que quiera hacerlo», ha defendido.

Darias ha reivindicado que el ritmo de vacunación «continúa siendo espectacular», cercano a los cuatro millones de vacunados semanales. «Somos uno de los países europeos que más está vacunando. Vamos a seguir cumpliendo los objetivos que nos hemos marcado: la próxima semana el 50 por ciento de la población española tendrá una dosis y también serán 25 millones con pauta completa. Todos los hitos que el presidente fue diciendo se han ido cumpliendo», ha remachado.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...