InicioPOLÍTICAPuy destaca la "máxima predisposición al diálogo" del PPdeG para elaborar el...

Puy destaca la «máxima predisposición al diálogo» del PPdeG para elaborar el dictamen de la comisión de reactivación

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha reiterado que su formación mantiene la «máxima predisposición al diálogo» con los grupos de la oposición en la elaboración del dictamen de la Comisión de estudio para la reactivación económica, social y cultural de Galicia, que este martes se aprobará en el pleno del Parlamento.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en el Pazo do Hórreo, Pedro Puy se ha referido al «intenso» pleno que se celebrará esta semana, que da muestra de la «normalidad en el funcionamiento de esta Cámara en todos sus ámbitos».

Así, en la sesión se aprobarán tres textos legislativos (el proyecto de ley de creación de la universidad privada que promueve Afundación; y dos proposiciones de ley que reconocen la violencia vicaria como violencia de género y para garantizar la igualad real entre mujeres y hombres en el ámbito universitario y de la investigación).

En este sentido, ha destacado que, con la aprobación de estos tres nuevos textos, serán 14 las nuevas leyes aprobadas en este primer año de legislatura: nueve proyectos de ley remitidos por el Gobierno gallego y cinco proposiciones de ley de los grupos parlamentarios.

CONSELLO DE CONTAS, CRTVG Y VALEDORA DO POBO

La sesión plenaria incluirá, además, la aprobación de las propuestas de resolución sobre los informes de fiscalización del sector público de Galicia del Consello de Contas respecto de 2019; la elección de los seis miembros del Consello de Administración de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia; y la comparecencia de la Valedora do Pobo para informar de su informe correspondiente a 2020.

Una de las cuestiones sobre la que el portavoz popular ha incidido ha sido en la aprobación del dictamen de la Comisión puesta en marcha para abordar la reactivación económica, social y cultural de Galicia ante la crisis de la covid-19.

«Abordamos y seguimos abordando en el día de hoy la cuestión con la máxima predisposición al diálogo», ha insistido Pedro Puy, quien ha apuntado que le gustaría que las propuestas que se hacen desde las comunidades autónomas, que desconocen a estas alturas como se van a repartir los fondos europeos o mismo desde el partido de la oposición en España, se tuviesen en cuenta y se dialogasen «tanto como se ha hecho en Galicia con la oposición».

En el ámbito de las proposiciones no de ley que el Grupo Popular lleva al pleno de esta semana, ha insistido que, «mientras persista la inacción del Gobierno central ante los astilleros de Navantia en la ría de Ferrol y las consecuencias de la decisión de no contratar un buque de acción marítima, seguirán demandando carga de trabajo para esos astilleros y la industria auxiliar hasta el inicio de la construcción de las fragatas F-110».

RECURSO LEY DE SALUD

En su intervención, ha señalado que en la sesión se hablará de la suspensión de la Ley de Salud de Galicia por el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional por parte del Gobierno central. «Este hecho llama la atención cuando en las Islas Baleares está vigente un artículo básicamente idéntico al suspendido en Galicia frente al que el Gobierno de España no ha presentado recurso alguno», ha manifestado.

«Más allá del contenido del recurso y lo que implica en medio de la pandemia limitar la capacidad de acción de las comunidades autónomas, que carecen de un marco estatal consistente para actuar contra la pandemia, llama la atención que un mismo artículo en una comunidad autónoma sea suspendido y en la otra parece que está en vigor sin que pase nada», ha censurado.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- Marlaska critica al PP por «tapar» fallos de CCAA: «La UME y la ayuda europea llegó antes de que hablara Feijóo»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado este jueves al PP de recurrir...

Rural.-PP señala a la directora de Protección Civil como «una pirómana más»: «Los incendios no se apagan con crispación»

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo,...