InicioPOLÍTICAEl BNG exige a la Xunta y al Gobierno ayudas económicas para...

El BNG exige a la Xunta y al Gobierno ayudas económicas para las mariscadoras de la Ría do Burgo

Publicada el


La portavoz del BNG en Bruselas, Ana Miranda, ha exigido a la Xunta de Galicia y al Gobierno que lleguen a un acuerdo para apoyar con ayudas económicas a las mariscadoras afectadas por el dragado de la Ría do Burgo.

La petición se produce después de que 78 mariscadoras de la zona hayan tenido que paralizar su actividad por las obras de dragado que fueron adjudicadas a las empresas Acciona Construcción y Matías Arrom Bibiloni, por valor de 32,23 millones de euros.

Miranda, acompañada de la diputada nacionalista en el Parlamento gallego Mercedes Queixas, ha señalado que «es imprescindible que las administraciones se pongan de acuerdo». Las dos representantes políticas han mantenido un encuentro con la Cofradía de Pescadores de A Coruña para conocer de primera mano cuál es la situación actual de O Burgo.

«El saneamiento de la Ría do Burgo es una prioridad en el trabajo del BNG desde hace años», han afirmado las dirigentes nacionalistas, que también han adelantado la presentación de iniciativas en las diferentes administraciones para «conseguir su compromiso con el colectivo marisquero».

DENUNCIA DE LA COFRADÍA

La propia Cofradía de Pescadores de A Coruña, conforme recuerda el BNG, ya presentó una denuncia por las condiciones de la ría ante la Comisión de Peticiones en 2012, tras las investigaciones desarrolladas en el terreno por parte de un grupo de eurodiputados con el objetivo de obtener datos sobre «el grado de contaminación existente» y «la cantidad de lodos acumulados durante años».

Miranda ha recordado que el informe redactado tras estas investigaciones «ya advertía de la necesidad de invertir recursos humanos y financieros». Además, el documento hacía hincapié en la mejora de las condiciones laborales de las mariscadoras.

Tanto la portavoz del BNG en Bruselas como Mercedes Queixas han reiterado el interés de la formación nacionalista de hacer cumplir este informe, además de «recuperar el número de trabajadores que realizan actividad pesquera y marisquera», que hace años llegaba a las 2.600 personas.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...