InicioPOLÍTICAEl BNG exige a la Xunta y al Gobierno ayudas económicas para...

El BNG exige a la Xunta y al Gobierno ayudas económicas para las mariscadoras de la Ría do Burgo

Publicada el


La portavoz del BNG en Bruselas, Ana Miranda, ha exigido a la Xunta de Galicia y al Gobierno que lleguen a un acuerdo para apoyar con ayudas económicas a las mariscadoras afectadas por el dragado de la Ría do Burgo.

La petición se produce después de que 78 mariscadoras de la zona hayan tenido que paralizar su actividad por las obras de dragado que fueron adjudicadas a las empresas Acciona Construcción y Matías Arrom Bibiloni, por valor de 32,23 millones de euros.

Miranda, acompañada de la diputada nacionalista en el Parlamento gallego Mercedes Queixas, ha señalado que «es imprescindible que las administraciones se pongan de acuerdo». Las dos representantes políticas han mantenido un encuentro con la Cofradía de Pescadores de A Coruña para conocer de primera mano cuál es la situación actual de O Burgo.

«El saneamiento de la Ría do Burgo es una prioridad en el trabajo del BNG desde hace años», han afirmado las dirigentes nacionalistas, que también han adelantado la presentación de iniciativas en las diferentes administraciones para «conseguir su compromiso con el colectivo marisquero».

DENUNCIA DE LA COFRADÍA

La propia Cofradía de Pescadores de A Coruña, conforme recuerda el BNG, ya presentó una denuncia por las condiciones de la ría ante la Comisión de Peticiones en 2012, tras las investigaciones desarrolladas en el terreno por parte de un grupo de eurodiputados con el objetivo de obtener datos sobre «el grado de contaminación existente» y «la cantidad de lodos acumulados durante años».

Miranda ha recordado que el informe redactado tras estas investigaciones «ya advertía de la necesidad de invertir recursos humanos y financieros». Además, el documento hacía hincapié en la mejora de las condiciones laborales de las mariscadoras.

Tanto la portavoz del BNG en Bruselas como Mercedes Queixas han reiterado el interés de la formación nacionalista de hacer cumplir este informe, además de «recuperar el número de trabajadores que realizan actividad pesquera y marisquera», que hace años llegaba a las 2.600 personas.

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...