InicioPOLÍTICAEl BNG censura la "discriminación" a las familias monoparentales y reclama un...

El BNG censura la «discriminación» a las familias monoparentales y reclama un permiso de maternidad de 32 semanas

Publicada el


El BNG ha censurado la «discriminación y agravio» que padecen las familias monoparantales, compuestas en «un 80% de los casos» por una mujer, y que ven reducido «a la mitad» el tiempo de su baja para el cuidado de sus hijos e hijas recién nacidos.

Este lunes, en una rueda de prensa celebrada en la Cámara autonómico, la líder frentista, Ana Pontón, ha reclamado que estas familias integradas únicamente por una persona que en la mayor parte de los casos es mujer gocen de un permiso de maternidad de 32 semanas.

«No tiene ninguna lógica que las familias con dos progenitores tengan derecho a 32 semanas de permiso retribuído para cuidar a los hijos y hijas, mientras que las familias monomarentales o monoparentales son penalizadas y disponen de la mitad de tiempo para el cuidado de sus hijos en un momento vital para los niños y las niñas», ha incidido Pontón.

Para el Bloque, se trata de una «discriminación» que atañe a «los derechos fundamentales» de las mujeres trabajadores pero que también repercute en los niños, «que se ven privados de un tiempo de crianza con su madre o padre».

La reclamación de que se amplíe el permiso hasta las 32 semanas será llevada por el BNG tanto a la Cámara autonómica como al Congreso, donde presentarán sendas iniciativas para cambiar el marco normativo de cara a reconocer el derecho de estos núcleos familiares a no verse «perjudicados» por el hecho de sólo contar con un progenitor.

Así, los nacionalistas demandarán la modificación, por un lado, del artículo 48 del Estatuto de los Trabajadores y, por otro, reclamará a la Xunta que cambie el decreto de igualdad para ampliar hasta las 32 semanas este derecho.

El objetivo, como ha explicado Pontón, es que estas familias «tengan el mismo tiempo de baja» que los núcleos biparentales. «En otras palabras, que puedan utilizar las semanas que corresponderían a la otra persona progenitora en caso de haberla, y que puedan utilizar ese tiempo de manera ininterrumpida o bien por períodos semanales dentro de los doce primeros meses de crianza», indicó Pontón.

Todo ello para contar con un marco normativo que evite que las madres y padres que quieren reclamar este derecho tengan que recurrir a los tribunales, que ya han emitido varias sentencias que reconocen esta posibilidad.

«En el caso de Galicia, además de ser una cuestión de igualdad y de justicia, hay que tener en cuenta el dramático problema demográfico que padecemos, con una población muy envejecida, por lo que debería ser una prioridad de gobierno avanzar en derechos y en apoyo a las familias que quieran tener hijos y hijas», ha aseverado Ana Pontón.

últimas noticias

El Morriña Fest cierra una edición marcada por protestas en su entrada a la par que con récord de asistencia

El Morriña Fest ha clausurado su quinta edición este fin de semana, que ha...

La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de...

La eurodiputada Ana Miranda (BNG) carga contra el presupuesto «militarista» que «ataca a las cosas de comer» en Galicia

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, lamenta que el recorte "masivo" de fondos propuesto...

El eurodiputado González Casares (PSdeG), a favor de subir el presupuesto en defensa, pero «no a costa» de PAC y pesca

El eurodiputado del PSdeG Nicolas González Casares se muestra a favor de subir el...

MÁS NOTICIAS

La eurodiputada Ana Miranda (BNG) carga contra el presupuesto «militarista» que «ataca a las cosas de comer» en Galicia

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, lamenta que el recorte "masivo" de fondos propuesto...

El eurodiputado González Casares (PSdeG), a favor de subir el presupuesto en defensa, pero «no a costa» de PAC y pesca

El eurodiputado del PSdeG Nicolas González Casares se muestra a favor de subir el...

El eurodiputado Adrián Vázquez (PPdeG) se marca como objetivo que haya «cero recorte» en el presupuesto de PAC y pesca

El eurodiputado del PP Adrián Vázquez se marca como objetivo "revertir" la propuesta de...