InicioPOLÍTICAPodemos condena el asesinato de Samuel y llama a homenajearle desde la...

Podemos condena el asesinato de Samuel y llama a homenajearle desde la conquista de más derechos para el colectivo LGTBI

Publicada el


Podemos ha manifestado su condena por el crimen de Samuel, el joven asesinado la madrugada de este sábado en A Coruña como consecuencia de las heridas provocadas por una paliza propinada por un grupo de personas, y ha defendido que el mejor homenaje que se le puede hacer es «conquistar más derechos» para el colectivo LGTBI.

«La violencia contra Samuel es la violencia contra todas las personas LGTBI y es una violencia contra el conjunto de la sociedad y contra nuestra democracia», ha señalado en rueda de prensa la coportavoz estatal de la formación morada, Isa Serra.

Durante su comparecencia, ha mandado un mensaje de solidaridad a los familiares y seres queridos del joven asesinado y h dejado claro que sigue haciendo falta avances de derechos y más visibilización del colectivo LGTBI, ante los discursos homófobos.

Tras manifestar que aún no se suficiente, ha reivindicado la celebración de la manifestación del Orgullo este fin de semana y la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley Trans-LGTBI. Y es que Serra ha sentenciado que la democracia es «sinónimo de vidas plenas» para toda la ciudadanía.

LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ: AVANCE DEL FEMINISMO

Por otro lado, ha celebrado que este martes el Consejo de Ministros aborde también el anteproyecto de ley del ‘solo sí es sí’, que es un «avance del feminismo» y en el que las instituciones no se pueden quedar atrás.

Para Serra, esta normativa va a ser «pionera» en la defensa de los derechos de las mujeres, combatiendo las agresiones contra las mujeres y yendo también a la «raíz estructural y cultural» de las violencia contra las mujeres.

De esta forma, la ley del ‘solo sí es sí’ pone a España como «epicentro» de este movimiento de impulso de los derechos de las muejeres, pues todo lo que no sea consentimiento será «agresión sexual», lo que implica una «justicia feminista».

PROCESOS DE CONSOLIDACIÓN PARA INTERINOS

Por otro lado, ha desgranado que su formación ha enviado al Ministerio de Política Territorial y Función Pública una propuesta para «acabar con la precariedad» que sufren los interinos, dado que las administraciones no han promovido procesos de reconversión, lo que supone en la práctica un «fraude de ley».

De esta forma, han planteado que se abra un proceso de consolidación en las distintas comunidades para que dejen de ser personal temporal.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...