InicioPOLÍTICAPodemos condena el asesinato de Samuel y llama a homenajearle desde la...

Podemos condena el asesinato de Samuel y llama a homenajearle desde la conquista de más derechos para el colectivo LGTBI

Publicada el


Podemos ha manifestado su condena por el crimen de Samuel, el joven asesinado la madrugada de este sábado en A Coruña como consecuencia de las heridas provocadas por una paliza propinada por un grupo de personas, y ha defendido que el mejor homenaje que se le puede hacer es «conquistar más derechos» para el colectivo LGTBI.

«La violencia contra Samuel es la violencia contra todas las personas LGTBI y es una violencia contra el conjunto de la sociedad y contra nuestra democracia», ha señalado en rueda de prensa la coportavoz estatal de la formación morada, Isa Serra.

Durante su comparecencia, ha mandado un mensaje de solidaridad a los familiares y seres queridos del joven asesinado y h dejado claro que sigue haciendo falta avances de derechos y más visibilización del colectivo LGTBI, ante los discursos homófobos.

Tras manifestar que aún no se suficiente, ha reivindicado la celebración de la manifestación del Orgullo este fin de semana y la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley Trans-LGTBI. Y es que Serra ha sentenciado que la democracia es «sinónimo de vidas plenas» para toda la ciudadanía.

LEY DEL SOLO SÍ ES SÍ: AVANCE DEL FEMINISMO

Por otro lado, ha celebrado que este martes el Consejo de Ministros aborde también el anteproyecto de ley del ‘solo sí es sí’, que es un «avance del feminismo» y en el que las instituciones no se pueden quedar atrás.

Para Serra, esta normativa va a ser «pionera» en la defensa de los derechos de las mujeres, combatiendo las agresiones contra las mujeres y yendo también a la «raíz estructural y cultural» de las violencia contra las mujeres.

De esta forma, la ley del ‘solo sí es sí’ pone a España como «epicentro» de este movimiento de impulso de los derechos de las muejeres, pues todo lo que no sea consentimiento será «agresión sexual», lo que implica una «justicia feminista».

PROCESOS DE CONSOLIDACIÓN PARA INTERINOS

Por otro lado, ha desgranado que su formación ha enviado al Ministerio de Política Territorial y Función Pública una propuesta para «acabar con la precariedad» que sufren los interinos, dado que las administraciones no han promovido procesos de reconversión, lo que supone en la práctica un «fraude de ley».

De esta forma, han planteado que se abra un proceso de consolidación en las distintas comunidades para que dejen de ser personal temporal.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

Besteiro califica a la Xunta de «inoperante» en materia medioambiental y advierte de la «falta de confianza» en Bruselas

El líder socialista insiste en que Altri "es un proyecto absolutamente fallido" en Galicia...

Pontón explica en Montevideo el proyecto del BNG con «oportunidades de empleo» para la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha iniciado su agenda en Montevideo con...

PSdeG reivindica el uso del gallego en las instituciones europeas y pide al PP un cambio de postura: «Ya no hay excusas»

BRUSELAS, 12 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...