InicioPOLÍTICAEl PSdeG censura "el cierre de 600 camas" en verano y pide...

El PSdeG censura «el cierre de 600 camas» en verano y pide un plan de 5.000 nuevas plazas para el Sergas

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha censurado que la Consellería de Sanidade se plantee «el cierre de 600 camas» en sus centros durante los meses de verano a pesar del «incremento» de las listas de espera que, según ha remarcado, se dan ahora en la atención primaria.

Así lo ha denunciado el líder de los socialistas gallegos en una rueda de prensa celebrada este lunes en sede parlamentaria, desde donde, minutos después, le respondía el portavoz del PPdeG, Pedro Puy, que defendía los ajustes del Sergas en temporada estival, que atribuía al «derecho» de los profesionales sanitarios a disfrutar «de unas muy merecidas vacaciones».

Antes, Caballero había cargado contra la Xunta por el cierre de camas durante este verano, que el socialista ha cifrado en 600, algo que, a su entender, «no es de recibo» al producirse en un contexto de crisis sanitaria como el actual.

Para Caballero, el cierre de camas, que en áreas como A Coruña y Vigo, dice, son más de un centenar en cada una; es una muestra de que el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, «no apuesta por la sanidad pública» y supone «debilitar la calidad asistencial y la atención sanitaria de los gallegos».

En este sentido, ha alertado del «incremento» del tiempo de las listas de espera, que ahora, según Caballero, llegan también a la atención primaria.

Así, ha tachado de «gravísimo» que se estén dando esperas «de 15 días» para una consulta con el médico de cabecera, lo que se suma a que las demoras hayan aumentado «de media» ocho y 18 días para especialistas e intervenciones quirúrgicas, respectivamente.

Por tanto, Gonzalo Caballero ha insistido en la necesidad de adoptar un plan extraordinario para sacar 5.000 nuevas plazas en el Servizo Galego de Saúde antes de que termine la presente legislatura como vía para «fortalecer» los servicios de atención y terminar con la «precaridad» en los contratos de los profesionales de la sanidad pública.

«MUY MERECIDAS VACACIONES»

En respuesta a la denuncia de Caballero, el popular Pedro Puy ha defendido que estos ajustes durante la época estival se deben a la «previsible caída» en la presión sobre los servicios sanitarios y están pensadas en que los profesionales disfruten de «unas muy merecidas vacaciones».

En todo caso, ha incidido en que se trata de medidas que «son plenamente revisables sobre la marcha» y que el sistema público «ha demostrado su solvencia» durante el último año y medio con su respuesta a la pandemia.

PONTÓN CRITICA LOS CIERRES

Por último, la líder nacionalista, Ana Pontón, también se ha referido, en otra rueda de prensa celebrada este lunes, al cierre de camas durante el verano.

«Estamos viendo que la sanida pública tiene grandes profesionales, pero unos gestores que la atacan», ha aseverado la portavoz nacional del BNG, que ha advertido de la existencia de «listas de espera muy amplias» en el Sergas.

Así, Pontón ha criticado que la Xunta «en vez de aprovechar el verano para atajar» las listas de espera «cierran camas», lo que supone que «empeore» esta situación.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...