InicioPOLÍTICAPuy acusa al Gobierno de "paralizar" la reforma de la financiación autonómica...

Puy acusa al Gobierno de «paralizar» la reforma de la financiación autonómica y confía en que haya acuerdo

Publicada el


El portavoz parlamentario del PP de Galicia, Pedro Puy, ha acusado al Gobierno central de «paralizar» la reforma de la financiación autonómica iniciada bajo el mandato de Mariano Rajoy y ha dicho «confiar» en que se alcance pronto un acuerdo a nivel estatal para no «volver hacia atrás».

En una entrevista concedida este domingo a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Puy ha reivindicado que este debate se debe acometer en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), un órgano donde están representados Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas, y que se haga «con números» y «con papeles.

Al hilo de ello, el portavoz popular en el Parlamento gallego ha lamentado que el Gobierno lleve «meses» sin convocar este instrumento a pesar de que «están repartiendo fondos» entre las comunidades autónomas.

En cualquier caso, ha explicado que el PPdeG defiende que la financiación autonómica debe «tener en cuenta el coste diferencial» de la prestación de servicios en cada territorio» debido a factores como la dispersión y el envejecimiento de la población.

Con todo, al ser preguntado al respecto, Puy ha dicho que cree que el PP «sí» está en disposición de alcanzar un acuerdo de estas características.

COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN

Tras la semana en la que la comisión de reactivación poscovid del Parlamento gallego ha aprobado el documento final de su dictamen, Puy asegura –a pesar de que el BNG votó en contra y el PSdeG, se abstuvo– que «hay más acuerdo entre los grupos de lo que parece», por lo que se ha dicho «hasta cierto punto satisfecho».

En cuanto al Bloque, Puy ha subrayado que del total de 450 propuestas que incluye el documento «no votó en contra» de 352 de ellas y «votó a favor en más de un centenar».

Eso sí, ha criticado que el BNG tenga un interés de «confirmar sus postulados ideológicos de toda la vida a través de la pandemia, reivindicando la soberanía o haciendo la mayor parte de los servicios absolutamente públicos». «No hay una base correcta para decir que la pandemia certifica lo que pensaba el Bloque en el año 80», ha añadido.

Asimismo, sobre el PSdeG, ha reconocido que tienen «menos problemas de fondo» para ponerse de acuerdo, aunque ha lamentado que «en los últimos tiempos todas sus actuaciones van dirigidas a ratificar o confirmar todo aquello que hace el Gobierno de Pedro Sánchez, sin ningún espíritu crítico».

«El PSdeG siempre opta por apoyar lo que hace el Gobierno central, aunque después el Gobierno central rectifique y quede en evidencia porque en su momento no optó por defender lo que se decía desde Galicia con argumentos», ha señalado.

CONGRESO DEL PPDEG

Ante la proximidad del Congreso Autonómico del PPdeG de los próximos 16 y 17 de julio, que ratificará a Alberto Núñez Feijóo como presidente, Puy ha defendido esta continuidad porque «es lógico que la coordinación del partido y la acción del Gobierno (en la Xunta) vayan de la mano», sobre todo cuando hace un año los populares acaban de «revalidar la amplia mayoría» en la Cámara. Así, ve «difícil» que haya grandes cambios en las filas de la formación.

Preguntado sobre sus 10 años en la portavocía del grupo parlamentario, ha reconocido que «desgasta», pero ha matizado: «Aquí estamos, como el primer día». Y es que «desde el primer día» su puesto está «a disposición del grupo y del presidente».

EL PP, «UN PARTIDO AUTONÓMICO»

Pedro Puy rechaza que en el PP haya dos sensibilidades distintas a nivel estatal representadas por Feijóo e Isabel Díaz Ayuso. «Tiene 17», ha agregado, «porque somos un partido autonómico y por tanto en cada comunidad el mensaje del PP, coincidiendo con lo básico con la organización nacional, se adapta a circunstancias concretas».

Además, ha mostrado su distancia con respecto a ciertos postulados de Vox con respecto a las «estructuras del Estado, a la igualdad» y a «otras cuestiones» que en los últimos años de gobierno «hemos demostrado que compartimos el consenso general de la sociedad gallega y también de la española».

«Si existe Vox es porque el PP no optó por lo que está diciendo Vox en muchos temas», ha recalcado Puy, quien ha hecho suyas las palabras del presidente Pablo Casado: «El PP no es, ni representa, ni quiere ser lo que parece que quiere ser Vox en la política española».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...