InicioPOLÍTICAEl gobierno de Vigo aprueba destinar 21 millones de euros a servicios...

El gobierno de Vigo aprueba destinar 21 millones de euros a servicios sociales y acusa a Xunta de «escatimar» recursos

Publicada el


La junta de gobierno local de Vigo ha aprobado una partida de 20,8 millones de euros para el proyecto anual de servicios sociales comunitarios de 2021, mientras el alcalde, Abel Caballero, ha acusado a la Xunta de «escatimar» recursos en esta materia.

En una rueda de prensa celebrada este viernes, el regidor ha explicado que en la junta de gobierno se aprobó la aplicación de política social del Ayuntamiento por valor 20,8 millones de euros y ha remarcado que «las leyes dicen que la Xunta debe financiar el 66% de este gasto» porque cuenta con competencias en la materia, mientras los municipios «deberán contribuir con el 33%».

De este modo, ha estimado que el Gobierno gallego debería destinar 13,7 millones de euros a políticas sociales en la urbe olívica, pero «solo financia 4,9 millones de euros», por lo que este año «le escatima 8,8 millones de euros», lo que «se suma» a «la deuda que tiene con el Ayuntamiento». Así las cosas, se ha preguntado si el PP de Vigo «aplaude» esta línea de actuación, ya que, a su juicio, busca «defender a la Xunta» y «perjudicar a la ciudad».

En otro orden de cosas, ha resaltado que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que é mismo preside, reclamó que el 15% los fondos covid-19 se destinasen a los ayuntamientos.

Así, dado que ha apuntado que el 11% de la población gallega reside en Vigo, ha calculado que a esta ciudad debe corresponderle la décima parte del 15% de los 1.400 millones de euros recibidos por el Gobierno para afrontar la situación derivada de la pandemia, 23,3 millones de euros. No obstante, ha reprobado que se percibiesen «cero euros» de esa cantidad.

ALBERGUE DE PEREGRINOS

También ha advertido de que el albergue de peregrinos construido en la ciudad por la Xunta «le quita clientes» a los hoteles y hostales de Vigo, por lo que ha reprobado que se les haga «competencia desleal» con «dinero público».

Por su parte, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha llamado al alcalde a «recapacitar» y a dejar de «utilizar todo» para «confrontar» y ha destacado el impacto económico que supone para la ciudad el paso del Camino de Santiago por la misma.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...