InicioPOLÍTICAEl gobierno de Vigo aprueba destinar 21 millones de euros a servicios...

El gobierno de Vigo aprueba destinar 21 millones de euros a servicios sociales y acusa a Xunta de «escatimar» recursos

Publicada el


La junta de gobierno local de Vigo ha aprobado una partida de 20,8 millones de euros para el proyecto anual de servicios sociales comunitarios de 2021, mientras el alcalde, Abel Caballero, ha acusado a la Xunta de «escatimar» recursos en esta materia.

En una rueda de prensa celebrada este viernes, el regidor ha explicado que en la junta de gobierno se aprobó la aplicación de política social del Ayuntamiento por valor 20,8 millones de euros y ha remarcado que «las leyes dicen que la Xunta debe financiar el 66% de este gasto» porque cuenta con competencias en la materia, mientras los municipios «deberán contribuir con el 33%».

De este modo, ha estimado que el Gobierno gallego debería destinar 13,7 millones de euros a políticas sociales en la urbe olívica, pero «solo financia 4,9 millones de euros», por lo que este año «le escatima 8,8 millones de euros», lo que «se suma» a «la deuda que tiene con el Ayuntamiento». Así las cosas, se ha preguntado si el PP de Vigo «aplaude» esta línea de actuación, ya que, a su juicio, busca «defender a la Xunta» y «perjudicar a la ciudad».

En otro orden de cosas, ha resaltado que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que é mismo preside, reclamó que el 15% los fondos covid-19 se destinasen a los ayuntamientos.

Así, dado que ha apuntado que el 11% de la población gallega reside en Vigo, ha calculado que a esta ciudad debe corresponderle la décima parte del 15% de los 1.400 millones de euros recibidos por el Gobierno para afrontar la situación derivada de la pandemia, 23,3 millones de euros. No obstante, ha reprobado que se percibiesen «cero euros» de esa cantidad.

ALBERGUE DE PEREGRINOS

También ha advertido de que el albergue de peregrinos construido en la ciudad por la Xunta «le quita clientes» a los hoteles y hostales de Vigo, por lo que ha reprobado que se les haga «competencia desleal» con «dinero público».

Por su parte, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha llamado al alcalde a «recapacitar» y a dejar de «utilizar todo» para «confrontar» y ha destacado el impacto económico que supone para la ciudad el paso del Camino de Santiago por la misma.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

Lugo reconoce la trayectoria de Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega Barrera, hijos adoptivos de la ciudad

El Ayuntamiento de Lugo ha reconocido este sábado la trayectoria de dos "lucenses de...

El PSOE irá a la justicia si el alcalde de Outes no expulsa de sus funciones al edil que apoyó la moción de censura

Los socialistas exigen al alcalde que cumpla con la ley, como aseguran que indica...